- Leer y conectar
- Día internacional de conmemoración en memoria de las víctimas del holocausto
- Lo incompleto es bello
- Minimalismo en la expresión
- Enmarcado de propuestas
- Tener, hacer o ser
- Decíamos ayer…
- Hoy no escribo nada porque mi otro yo tendría que censurarme
- Hinech Yafa
- Shabbat shalom 29.1.21
- Shabbat shalom 23.10.20
- Nueva política de comentarios
- Minimalismos femenino y masculino
- Desequilibrio y recomposición
- Cómo cambiar el mundo (3 de 4)
- Pódcast cultura japonesa: el crisantemo y la espada
- Daniel González y el estoicismo
- Infozombis a las puertas
- Cómo me convertí en una persona más positiva
- Vive como si ya estuvieras muerto
- Burbuja lógica: la llave de la conversación inteligente
- Sesgo de complejidad: enemigo de este blog
- 5 ideas de cultura financiera imprescindibles para tus finanzas personales
- Infobesidad y clase social
- Podcast: Ludificación existencial
- No seas tú mismo
- Rozamientos cotidianos
- Un poco de jarabe de palo
- El D-os de las pequeñas cosas
- Todo llega a su fin
- Juegos serios
- L b ll z d l spc n bl nc
- Recuerda el Shabbat
- Anuncio SubProyecto 52 conversaciones
- Las mujeres, el amor y la vida
- ¿Qué haría Homo Mínimus?
- Encendido de velas
- Cuarta semana experimento desconexión digital
- Revisión tercera semana experimento desconexión digital
- Tercera semana experimento desconexión digital
- Revisión segunda semana experimento desconexión digital
- Segunda semana experimento desconexión digital
- Revisión primera semana experimento desconexión digital
- Desconexión digital de trabajadores: las victimitas pidiendo ayuda a papá Estado
- Primera semana experimento público desconexión digital
- Ejemplo de compromiso desconexión digital: Cristina
- Ejemplo de compromiso desconexión digital: Gavroche
- Ejemplo de compromiso desconexión digital: Homo Mínimus
- Ejemplo de compromiso desconexión digital: Verónica
- Ejemplo de compromiso desconexión digital: Tania
- Ejemplo de compromiso desconexión digital: Melisa
- Ejemplo de compromiso desconexión digital: Artak
- Ejemplo de compromiso desconexión digital: Elena
- Ejemplo compromiso desconexión digital: Abvy
- Ejemplo compromiso desconexión digital: Marc Martí
- Experimento minimalista de desconexión digital
- Antisocial
- Tres cosas que no sabías de Homo Mínimus
- Perdonen la interrupción
- Homo Mínimus, el superfacha, vota a Vox
- Jornada de reflexión
- Religión y política: la mente de los justos
- Aforismos, adicciones y Twitter
- Escribe sobre lo que no sabes de lo que sabes
- ¿Cuál debería ser mi próximo artículo?
- Quintaesencias
- Ampliación de la conversación
- Nunca antes te pedí un favor
- Operaciones y proyectos
- Pon a competir proyectos
- No seas tú mismo
- Leer no es forma de aprender
- Escribe sobre lo que te hace diferente
- Las conversaciones y los demasiados libros
- Mi lector ideal
- Que me pongan lo no bailado
- Aviso para navegantes
- Sin ti no soy nada
- Es difícil librarme de ti
- Entrevista en tiempo irreal: Rafael Sarmentero
- Conversación con Raúl Hernández: cómo entrenar el perdido arte de la conversación
- Cien ideas para entrenar tus habilidades de conversación
- Un ideal de conversación profesional
- Por qué deberías dejar las redes sociales
- Encuesta: ¿qué es la libertad?
- Luna sefardita
- Cosas que no sé sobre las conversaciones
- Louis C.K odia los teléfonos móviles
- Conversación con Miss Sunshine: el coaching mejora las conversaciones
- Por qué deberías dejar las redes sociales y renunciar a tu teléfono inteligente
- Un teléfono móvil no es una herramienta
- Conversación con el señor Entusiasmado: correción política y marxismo cultural
- En ocasiones veo vivos
- Conversación con Cangrejo Ermitaño: la conversación y el arte de contar historias
- Principios para una conversación racional
- Posibles temas de artículos relacionados con la conversación
- Conversación con John Flames: el malestar en la conversación
- Al menos cien cosas que detesto de Homo Mínimus
- Discutes con personas, no con palabras en una pantalla
- Cómo mostrar el desacuerdo: jerarquía de desacuerdos
- Diez errores en la educación
- Lugares comunes
- Esto te va a dejar sin habla
- Centro de gravedad permanente
- Conversación con Escépticus Máximus
- Anuncio Proyecto El perdido Arte de la Conversación
- Mañana empiezo hoy
- El asno de Buridán y el minimalismo existencial
- ¿Puedes hacer varias cosas a la vez?
- Este es nuestro mundo
- Cómo acometer un proyecto
- Por qué el minimalismo existencial podría ser malo para ti
- Amagar los hábitos
- Solo por este año
- Proyecto Em-18.1 Re-meditación
- La lista definitiva para recrear mi vida en el 2018
- Espiritualidad de fin de año
- El mundo y el miedo
- Conversación con el Tío Gilito: cómo alcanzar la libertad financiera
- Pequeño monumento a la sociedad civil
- La pistola de Chéjov
- Diez reglas y principios no convencionales para alcanzar el éxito en la vida
- Conversación con Raúl Hernández: aprendizaje y educación en el siglo XXI
- Conversación con Marc Martí sobre la atención de láser en la era de la distracción
- 21
- 11
- 1
- Cómo cambiar el mundo (2 de 4)
- Cómo cambiar el mundo (1 de 4)
- Tú no necesitas este blog
- Consejos vendo que para mí no tengo
- Hacia atrás para tomar impulso
- Cien maneras de enganchar a los lectores de tu blog
- Cómo empezar tu vida de cero en quince minutos
- Aprender finanzas personales te ayuda a ser minimalista
- Cartas a un joven bloguero (II)
- Cartas a un joven bloguero
- Mario Casaretto en la trinchera
- El minimalismo es el nuevo cool
- Video: ¿qué es el minimalismo existencial?
- Más vale llegar a tiempo que rondar un año
- Yo no soy tu gurú
- Cien maneras de hacerte miserable la vida
- Ya llega el sol
- Un simple pensamiento lo cambia todo
- ¿Quién es Máximo?
- ¿Qué longitud de artículos prefieres para el blog HM?
- Proyectos zombis: están muertos pero no lo sabes
- Ley de las tres Oes del minimalismo existencial
- Somos gente con suerte
- Minimismos míos
- Minimismos suyos
- El aburrimiento espolea la creatividad
- Un día nos vamos a morir, Snoopy
- Minimalismo aparente
- Podcast con Mr. L : el viaje de la vida
- ¿Qué es el minimalismo?
- ¡Shabbat shalom!
- ¡Cuán difícil mejorar el silencio!
- Podcast sobre minimalismo y creatividad con Anca Balaj
- El nuevo libro de Homo Mínimus sobre el minimalismo existencial
- No tienes que devolver nada a la sociedad
- 33 daños colaterales resultado de escolarizar a tu hijo
- Shabbat shalom
- Aprende a necesitar menos: efecto Diderot y adaptación hedónica
- Diez consejos que considero que Homo Minimus debería aplicar
- ¿Tiene frío?
- Regla de las tres As
- Novena semana de los cursos Los tres hábitos que cambiarán tu vida
- Escribiré el libro Minimalismo Existencial
- Octava semana de los cursos Los tres hábitos que cambiarán tu vida
- Podcast crowdfunding y minimalismo existencial de Homo Mínimus con la señorita M
- Séptima semana de los cursos Los tres hábitos que cambiarán tu vida
- Sexta semana de los cursos Los tres hábitos que cambiarán tu vida
- Cambia tu vida en 92 días con Homo Mínimus
- Quinta semana de los cursos Los tres hábitos que cambiarán tu vida
- Putos no faltan, lo que faltan son financistas
- Cuarta semana de los cursos Los tres hábitos que cambiarán tu vida
- Aprende a elegir tus batallas
- Tercera semana de los cursos Los tres hábitos que cambiarán tu vida
- Segunda semana de los cursos Los tres hábitos que cambiarán tu vida
- 33 secretos que nunca revelaré para llegar a ser un bloguero de éxito
- Primera semana de los cursos de atención plena, perseverancia y salud minimalista en HM
- ¿Cómo sería una boda minimalista?
- ¿El hábito que cambiará tu vida?
- Minimalista farsante
- Lost in translation: todos son japoneses
- El viaje al minimalismo de Esther
- La altura del betún y los estándares
- Los diez mandamientos del aprendizaje
- Date de baja de este blog
- Todos los blogueros minimalistas en español
- Estructura sabática del alma
- Solo los perdedores leen libros
- Toni nadal: todo se puede entrenar
- En el principio no fue el verbo
- Talento es un verbo
- El desafío de la ducha fría: un experimento personal
- Boicot a Coca-Cola: la argumentación racional en acción
- La realidad es mucha, fea y mala: afrontando verdades desagradables
- Los tres ingredientes del aprendizaje
- Toque de queda digital: política de 0 pantallas
- A mi manera o carretera
- Amagar los hábitos
- El truco definitivo para concertar citas
- No seas perro, ¡agita la campanilla!
- Regalo en el Día del libro – Quinto cumpleaños de Homo Minimus
- El libro es el camino. Cómo leer un libro con atención plena (2ª parte)
- Proyecto 52 paseos con (al menos) 52 frikis
- El minimalismo es antieducativo
- Segunda reencarnación del 2015
- Odio a la gente que siempre está sacando fotos
- Mr. Hyde, el lado oscuro más brillante de la creación
- Cómo convertirte en el Stanley Kubrick de tu mente
- Discurso de graduación de Homo Minimus en la Universidad de Wisconsin-Madison
- Zen en el arte de escribir
- Nadie merece nada: contra la meritocracia y otras teorías del merecimiento
- Del minimalismo a la creatividad
- La verdad es la verdad , la diga Agamenón o Adolfo Hitler
- Minimalismo: exuberancia y simplicidad
- Cómo leer un libro con atención plena (1ª parte)
- Diálogos homínicos. Autorregulación y espontaneidad
- Lista de errores 2.0
- El Proyecto Re-movimiento de Robert Sánchez
- La soga del compromiso público
- Mi estrategia existencial para el 2015
- Narcisismo digital
- Ritual de purificación para empezar el año
- Los tres hábitos que cambiaron mi vida
- Navidades minimalistas según Homo Minimus
- El «flinch»
- Revisión final del reto de los treinta días
- Cien maneras de iniciar una conversación con una mujer
- ¿Somos robóticos los minimalistas existenciales?
- Afinar el instrumento Hombre
- Orinar sobre piernas congeladas
- Algunas preguntas
- El Tao de la productividad
- Estrategia existencial: cuatro enfoques
- Superpoder: promesas a uno mismo
- Primera revisión reto de los treinta días
- Técnica del contrato de cinco minutos
- Superpoder: tomar nota mental y seguir avanzando
- Gaman
- 66 aguerridos habitólogos en el reto de los 30 días
- Diógenes de Sinope, el Santo patrón del Minimalismo existencial
- Reto de los treinta días: la punta de lanza del cambio
- Reto de los treinta días
- La gran destreza (The One Skill), de Leo Babauta. Cómo el arte del desapego transformará tu vida
- Empezar a las y media o a las en punto
- Trabajadores autoprogramables
- Intereses y compromisos
- Búsqueda minimalista de objetos perdidos
- Hacer honor a la intención
- El minimalismo existencial como aerodinámica de la acción humana
- El espíritu de la escalera
- El pozo sin fondo de las listas de tareas
- Visión con anteojeras sociales
- Revisión curso de salud minimalista
- Descanso deliberado: un manifiesto
- Ranas hervidas, líneas rojas y pendientes resbaladizas
- Toque de queda digital
- Décimo reto del curso de salud minimalista: Hara Hachi Bu
- Reto-práctica 100×100 ideas
- Lo que podemos aprender de Rafael Sarmentero
- Micro-práctica: no hagas nada durante dos minutos
- Noveno reto del curso de salud minimalista: diario de gratitud
- Revisión octavo reto Curso de Salud Minimalista: menos tiempo sentado
- La letra que se le cayó a la inspiración
- Revisión reto-experimento 20×25
- Octavo reto del curso de salud minimalista: menos tiempo sentado
- Espacio libre de metas
- Séptimo reto del curso de salud minimalista: paga tu deuda de sueño
- Entrenando a Mr. Hyde
- Diario de éxitos
- Sexto reto del curso de salud minimalista: hacer sentadillas (mínimo 10 por día)
- Revisión quinto reto curso salud minimalista: subir y bajar escaleras
- Revisión experimento ayuno 48 horas
- Experimento: ayuno de 48 horas
- El tiempo no es causa de nada
- Quinto reto del curso de salud minimalista: sube y baja escaleras
- Soy un trapero del tiempo
- Estructura del yo desde el punto de vista de la voluntad
- Reto-experimento 20×25: leer un libro de 500 páginas
- ¿Qué es la atención plena o mindfulness?
- Técnica pomodoro y atención plena
- Rutina itinerante de Homo Minimus: trabajar andando
- Cuarto reto del curso de salud minimalista: meditación 10×10
- Anuncio cuarto reto curso salud minimalista: meditación 10×10
- Gracias
- Más de veinte mantras para encender la tenacidad y la perseverancia
- Revisión del segundo reto del curso de salud minimalista: moverse y andar más
- Tercer reto del curso de salud minimalista: elimina el azúcar
- Zen y perseverancia
- Animación a iniciar el camino
- Revisión final del Proyecto 52 comidas
- Segundo reto del curso de salud minimalista: aumenta el número de pasos
- Somos diecisiete y estamos locos
- Curso de salud minimalista
- Primer reto del curso de salud minimalista: cuenta el número de pasos diarios
- La perseverancia y la fuerza de voluntad en Satori Time
- El baile del pato
- Revisión misión ayuno 24 horas
- Duodécima misión del curso de perseverancia: sí a todo y a todos
- Revisión undécima misión curso de perseverancia
- Por qué no debes jugar a la lotería (y a otros juegos de azar)
- Peajes y multas de autorregulación: sé el guardia de tráfico de tu mente
- Undécima misión curso de perseverancia: Microevitaciones, el diablo está en los detalles
- Aprendizaje perezoso
- Por mí, que no quede
- Por qué un ayuno de 24 horas te hará más fuerte
- Soy un don nadie
- Décima misión del curso de perseverancia: 24 horas de ayuno
- Revisión novena semana curso de perseverancia
- Cómo aprendí a tomar café sin azúcar o sacarina
- Cómo electrificar tu correo electrónico
- Regalos al yo futuro
- Novena semana del curso de perseverancia: Microtentaciones. Niégate a ti mismo
- Revisión octava semana curso de perseverancia
- Octava misión del curso de perseverancia: ayuno toda la semana de medios de comunicación y redes sociales.
- Revisión séptima misión curso de perseverancia
- Mi visión de lo que será tener un carácter perseverante
- Por qué el miedo a la incomodidad podría estar arruinando tu vida
- Las verduras antes que el postre
- Séptima misión del curso de perseverancia: medio día de ayuno
- Revisión sexta misión del curso de perseverancia
- Faturday o día loco
- Sé lento, parecerás estúpido
- Cómo comer un chupa chups
- Sexta misión del curso de perseverancia: lentitud deliberada
- Revisión quinta semana del curso de perseverancia
- No empieces con buen pie
- ¡Hoy es mañana!, Rocky, ¡Hoy es mañana!
- 53 aventureros, 53 psiconautas, 53 buenas razones para emprender un curso de perseverancia
- 5 razones que no conocías para dejar de leer este blog
- Quinta semana del curso de perseverancia: Regla de los dos minutos
- Revisión cuarta semana del curso de perseverancia
- Puedes ignorar con toda seguridad este mensaje.
- El santo grial de la formación de hábitos
- Cuarta misión del curso de perseverancia: sé paciente en las conversaciones
- Revisión tercera misión del curso de perseverancia
- La zona de incomodidad: cómo dominar el Universo (por Leo Babauta)
- Cómo doblar el número de visitas a tu blog en menos de 3 meses
- Tercera misión del curso de perseverancia: no dejes huella
- Revisión segunda misión del curso de perseverancia
- Aerodinámica existencial
- Curso de perseverancia. Segunda misión: puntualidad inglesa
- Revisión primera misión curso de perseverancia
- Pasos diminutos
- Curso de perseverancia. Primera misión.
- Revisión curso de atención plena 12 semanas
- El presente es una puta mierda
- Duodécima semana: ¿en qué estás pensando, cariño?
- Undécima semana: conducción minimalista
- ¿Quieres vivir hasta los cien años?
- Décima semana: ¿cómo estoy de ansioso?
- Curso de atención plena. Revisión novena semana.
- Novena semana: sentimientos de disgusto o aversión
- Leo Babauta y todos sus consejos para cambiar hábitos
- Octava semana: sé consciente de los impulsos
- Curso de atención plena. Revisión séptima semana
- Séptima semana: un bocado cada vez
- Esto es agua. Esto es agua.
- Yo ya vivo en un palacio
- Sexta semana: las plantas de tus pies
- Curso de atención plena. Revisión quinta semana
- Quinta semana: observa el sufrimiento
- Curso de atención plena. Revisión cuarta semana
- Esto es una prueba-puedes ignorar mensaje
- Si lees este artículo, no puedes ser escritor
- Cuarta semana: sé gentil con las puertas
- Mear fuera del tiesto y atención plena
- Tercera semana. ¿Qué estás oyendo?
- El árbol de mi organización personal
- Segunda semana: Hazte consciente de tu postura
- Curso de atención plena. Revisión primera semana
- Primera semana: La campana de la atención plena
- Curso de atención plena
- Feliz año 2014 de Homo Minimus
- Libro: Los tres hábitos que cambiarán tu vida
- Tarjeta de felicitación Zen
- Mentalidad fija y mentalidad de crecimiento
- Hiperaprendizaje con buenas primeras versiones de mierda
- Haiku del suelo
- El entusiasmo y las máquinas de salchichas de Bertrand Russell
- No te mires el ombligo
- El minimalismo existencial en 100 frases
- Ritualiza el descanso y el recogimiento con el Sabbat
- ¿Quién es capaz de permanecer inmóvil mientras el barro se endurece?
- El secreto de la felicidad – minicuento por Anca Balaj
- El secreto de la felicidad
- Cómo dejar de ser invisible
- Proyecto 52 comidas: evolución y propósito del proyecto
- Bienvenidos al maravilloso mundo del minimalismo existencial
- Lentitud deliberada
- No hay una conspiración
- Jaque a el sistema: hackea tu educación
- ¿La plena presencia te volverá insensible?
- La reencarnación minimalista. La herramienta de productividad existencial definitiva
- Técnicas para combatir la infobesidad
- Twitter como gimnasio del escritor
- El pequeño libro de la satisfacción, de Leo Babauta
- 100 ideas para una conferencia TED
- Menospreciados y enfadados
- Autodidactas e interdidactas
- Indiana Jones y el minimalismo
- Desconectados
- Lo que he aprendido de una de las patas de mi mesa
- Una, grande y libre
- Las pequeñas cosas y el perfeccionismo
- Cómo asumir riesgos con inteligencia
- Siempre estar celebrando
- 10 razones por las que los 10 consejos sobre X nunca funcionan
- Proyecto 52: ¿con quién comeremos la próxima semana?
- Cosas que van bien en mi vida
- Matar moscas a cañonazos
- El poder de la mediocridad
- Regla del pago de consumiciones
- Se busca Pepito Grillo
- La honestidad como la economía del ser
- Sesgo de confirmación: Steve Jobs vs Einstein
- Conducción minimalista
- Date de baja de mi blog
- Quieres ser más feliz: minimaliza tus expectativas
- Cien mini-meditaciones +
- Apología de la técnica pomodoro
- Cómo perder el alma en tres cómodos pasos
- Revisión experimento +30% actividad física
- El 90% de todo es mierda
- James Altucher y su Ridículum Vitae
- Todo es gestación y alumbramiento
- Experiencias ajá
- Experimento + 30% actividad física
- Espacio en blanco
- Juego sucio en la fontana
- Diversificar la identidad
- Los 10 mejores videos del minimalismo existencial
- Cómo leer libros minima-listamente
- Amor sin escalas
- Informe resultados Proyecto 26
- Cien mini-meditaciones
- Mis metas para este blog
- Un ramo de rosas para la más loca
- Cómo convertir a tu mujer en minimalista
- Los tres hábitos que cambiarán tu vida
- Bloguero a la carta: menú de la semana
- Bloguero a la carta: 100 platos en el menú
- Lo difícil es nuncanizar
- Escribe o muere
- El fin justifica los miedos
- Minimalismo robótico
- El día de la marmota
- Mini-meditaciones
- El patio de recreo del diablo
- Proyecto 26
- Piensa a lo pequeño
- Informe de avance del Proyecto 52 comidas al 19.3.13
- Maldigo a los blogueros que aprueban y reprueban comentarios
- No seas un beta tester gratuito
- Puntillismo minimalista
- Armas de distracción masivas
- Pacto entre caballeros
- ¡Al diablo con aumentar la confianza!
- Cómo escribir con claridad y corrección
- TonteOrías las justas
- Marketing minimalista para mi blog
- No seas un adoptante temprano
- La pausa es bella y el cliffhanger
- La pausa es bella
- Fauna minimalista
- Anuncio de la serie Minimalismo diabólico
- No compita, sobresalga
- Parábola del 4×4
- Pequeño gran éxito
- Proyecto 52 comidas
- Bandeja de entrada de correo virginal
- F.F.F.F – Regla de las 4 efes
- Mi aplicación mental asesina para el 2013
- Revisión final del Proyecto Aumentar los fracasos.
- Regla del día después de las compras
- Algunas ideas para fracasar con gracia
- La campana de la atención plena
- Mudarse de ordenador, mudarse de casa
- Cuidado con el mono que llevas dentro
- Informe de fracasos al 14.1.13
- ¡Al diablo con la autoestima!
- Índice de claridad
- Viva la evolución
- 2013
- 3 (33) (333) razones para dejar facebook
- Patrocínate a ti mismo
- Fracasa más, fracasa con gracia
- Eterno resplandor de una mente sin memoria
- Terapia de choque
- Rotación de juguetes
- Actualización de compromisos para este blog
- Mi escritorio en la actualidad
- Ayuda para la traducción al español y/o revisión de The Effortless Life, de Leo Babauta
- Regla de la opinión en la conversación
- ¿Por qué no escribo más en este blog?
- Ridículum Vitae
- Minimalismo ideológico. Razones para descreer.
- Pongamos el contador a 0
- Revisión cumplimiento rituales 2011
- Realistas vs Idealistas
- Queridos Reyes Magos
- El cambio por el cambio
- Pereza y minimalismo existencial
- La esencia más pura va en frasco pequeño
- Mentalidad experimental y sentido del ridículo
- Ave Fénix de las ganas y las desganas
- Regla de la entrada en discusión
- Intenciones de ejecución. Aplicación al Ritual de plena presencia.
- The Reaper List. Tus días están contados.
- Stickk.com. Usa el palo y la zanahoria.
- Páginas para disciplinarte. Joe’s Goals.
- 4033
- Revisión rituales septiembre
- Detalle de mis rituales a 28.9.11
- Compromiso público y revisión diaria. Claves de la formación hábitos.
- El efecto escalera. Equilibrio foco-tareas y foco-metas
- Técnica de las Cero Alternativas
- Reduzco la variedad de calcetines
- Eliminar errores de bulto
- Elimino la radio, la TV y los periódicos
- Estampa mentalidad experimental
- Por qué no llevo reloj de pulsera
- Motiveaider
- Regla de la distribución del tiempo de trabajo en la vida
- Minimalizo (un poco más) el formato de fecha
- Philippe Starck y el diseño minimalista
- Debilidades y fortalezas
- ¿Es el movimiento 15-M minimalista?
- No tacho, reconozco.
- Lista de errores
- Práctica deliberada: un prototipo
- Las «reglas de la felicidad»
- Algunos eslóganes de mi minimalismo
- 3273
- Mi vida sin mí
- Primero, ‘págate’ a ti mismo
- Regla de la elección de ropa
- Principio del ojo de cerradura
- Mi pequeño himno para el 2011
- Resolver y disolver
- Campo de batalla de tu mente
- Los 3×3 de mi minimalismo
- Homo Minimus 1.0
- El mágico número 3
- Anuncio Versión 1.0 de Homo Minimus
- Regla de las 3 acciones ¡AHORA!
- Valores vs objetivos
- Por qué no tengo un botón de subscripción
- Qué es el Minimalismo existencial
- focus, de Leo Babauta. Traducción al español
- Declaración de uncopyright
- Salud minimalista. Pilares de la salud
- Minutos de la basura
- Revisión después de la acción
- Ayuno informacional. Informe preliminar.
- Ayuno informacional
- Moverse rápido y viajar ligero (II)
- Regla de las tres ventanas abiertas
- La pregunta más importante
- Inteligencia vs sabiduría
- Anuncio
- Recomendación: Mínimo
- Felicidad y acciones mínimas
- Metáfora zen sobre el aferramiento
- Haiku del adiós
- Regla de las citas
- Atención
- El mejor sistema de organización personal
- Relación de la técnica pomodoro con el minimalismo existencial y otros conceptos de productividad y excelencia
- Técnica pomodoro
- El poder de la no identificación
- La práctica deliberada (III y final)
- Práctica deliberada (II)
- La búsqueda de la excelencia: la práctica deliberada (I)
- Siesta minimalista
- Infoxicación e ignorancia selectiva
- Arquitectura y decoración de interiores del minimalista existencial
- 2121
- Cuellos de botella de la autorregulación
- Regla del 3+3+3 del aprovechamiento de la lectura
- Lo que podemos aprender de Ernest Hemingway
- Diseño de rituales: un caso práctico
- Diseño de rituales
- Moverse rápido y viajar ligero
- Hara Hachi Bu
- Naturaleza de los rituales
- Simplicidad y complejidad por capas
- Medito 4 minutos, no 24.
- Cosas que hacer: nada
- El paradigma del velocista
- Saco un libro de una biblioteca pública
- Regla de oro de la conversación
- Un sitio para cada cosa y cada cosa en su sitio
- Salud, dinero y amor (y no en este orden)
- Minimalismo no es ascetismo
- Almaceno todos mis archivos en línea
- Memento mori
- El eslabón perdido entre la intención y la acción
- Lenguaje llano, lenguaje humano.
- Reduzco la frecuencia de los inputs
- Principio de Pareto o Regla del 80/20
- TMI.Tarea Más Importante del día.
- Poda minimalista
- Reglas de los siete días
- Cinco grandes rocas
- Dos enfoques de la organización personal
- Proceso de creación
- Compra de un teléfono móvil
- Stay hungry, stay foolish
- Regla de los treinta segundos de elección del menú
- Formato de fecha minimalista
- Taxis y días de lluvia
- Regla de los treinta días
- Renovación del compromiso (y II)
- Habitación minimalista de la conciencia
- Ecuación fundamental de la experiencia vital
- Superficie lunar de nuestra conciencia
- Bienes posicionales
- El poder de la no acción
- Urinarios e imanes de la acción
- Diseño de este blog
- Cerrar los círculos
- Imanes de la acción
- Minimalizo el Word
- Quemar las naves
- Regla de los dos minutos de David Allen
- E-mail de tres líneas
- La paradoja de la elección
- Renovación del compromiso
- Unidades Permanentes de Atención (UPA’s)
- Fricción
- Reduzco el input
- El síndrome de la rana hervida
- Simplificaciones
- El camino del Kaizen
- Regla del 3 de la acción
- Empezar el día sacando
- Elimino mi cuenta en el Facebook
- Mi primera acción minimalista
- Orden de inicio
Soy afortunado de ser cohetaneo de Homominimus. Puedo seguir sus artículos día a día en lugar de consultar povorientos volúmenes en una biblioteca.
Un buscador? Agrupación de los temas de cursos? Gracias por tanto.
Mi hijo me aconsejó este blog, y pienso que h sido un buen acierto
Bienvenido, espero que cumpla y mejore tus expectativas.
Un saludo.
Que buen blog.