Revisión primera misión curso de perseverancia

En la primera misión del curso de perseverancia esta semana bastaba con pasar dos minutos delante del plato de comida sin probar un bocado. Idealmente, teníamos que hacerlo toda la semana todas las comidas. Pero en esta primera semana el criterio de mínimos era hacerlo una sola vez.

Pasos diminutos, gradualidad, principio del kaizen. Las cosas grandes tienen pequeños principios.

grit
https://flic.kr/p/5TG5Sc

Voy a ser machacón con los mismos conceptos una y otra vez durante esta reencarnación.
Voy a ser machacón porque los fundamentos son importantes y no podemos erigir un edificio sin haber construido unos sólidos fundamentos.
Voy a ser machacón porque en el espíritu de los tiempos el esfuerzo, la autonegación y el sacrificio no tienen buena prensa.
Voy a ser machacón porque ante la gris fuerza de voluntad se oponen adversarios imponentes que le quieren quitar protagonismo: motivación, pasión, suerte, talento.
Voy a ser machacón porque vamos a ser humildes.
Voy a ser machacón porque creo que no puedo repetir demasiadas veces la necesidad de la gradualidad, el esfuerzo y el avanzar un poco cada día.
Voy a ser machacón porque este curso de perseverancia es un entrenamiento.
Voy a ser machacón porque quiero que tengamos éxito.
Voy a ser machacón porque quiero que llegue el mensaje alto y claro.
Voy a ser machacón porque son pocas cosas las que tenemos que aprender, pero esas pocas cosas son muy difíciles.
Voy a ser machacón porque tenemos que repetir una y otra vez las escalas.
Voy a ser machacón porque quiero os canséis de leer estas líneas y tengáis que esforzaros en seguir leyendo.
Voy a ser machacón porque quiero que se grabe a sangre, sudor y fuego en mi mente y en la vuestra que esto es un entrenamiento.
Voy a ser machacón porque al final del 2014 cuando acabéis los tres cursos de atención plena, autorregulación y perseverancia, y ejercicio físico del libro Los tres hábitos que cambiarán tu vida no os va a conocer ni la madre que os parió.

10 comentarios sobre “Revisión primera misión curso de perseverancia

  1. Ha sido fácil, pero con truco. Lo he hecho absolutamente todos los almuerzos. En mi familia son religiosos, yo no, pero toda la vida he esperado a que recen mientras miraba la comida y por mucho más de dos minutos. Supongo que mi fuerza de voluntad lo recuerda y no me ha costado nada.
    Deseando el round 2.

  2. Pues yo tengo que confesar que no lo he conseguido ni una sola vez. Simplemente porque no he sido capaz de acordarme. Acumulo con el siguiente reto hasta que sea capaz de hacerlo al menos una sola vez.

  3. Lo he conseguido! Una vez, la primera que lo intenté. Luego o no me he acordado, o me he acordado ya en el 2º plato, o me he acordado y no he podido… Se me ha hecho muy dificil resistirme al hambre y a que se enfriara la comida! Pasito a pasito

  4. Interesante y lleno de vitalidad para seguir creciendo, encontrarnos con pensamientos de homoMinimus.

    Johanna Alexandra Carrillo V. Psicologa

    Date: Sun, 13 Apr 2014 21:07:47 +0000 To: jacv_623@hotmail.com

  5. Pues, yo percibo cierto poso…

    Una y otra vez veo que no es fácil, pero una y otra vez, intento:

    1. Ir más lento.

    2. Centrar la atención en las cosas importantes.

    3. Micromeditaciones cortas, sobretodo en colas y en el coche.

    4. Observarme, alejarme y ver el río desde fuera.

    5. Sigo construyendo un cuaderno A6, de bolsillo con pautas importantes, que reviso de tanto en tanto, sobre todo en itineracia.

    6. Hacer menos, creo que esto es lo más duro, me cuesta mucho dejar de hacer cosas.

    7. Me he propuesto continuar leyendo todas las entradas de este blog desde el principio, pero parandome en lo que me interese, no hay prisa. Empiezo a ver ciertas líneas de argumentación muy interesantes.

    Tengo la impresión de que este curso es un entrenamiento más que un curso de contenido conceptual. Una vez entiendes la argumentación veo práctica → práctica → práctica.

    Creo que me quedo con esto está siendo una experiencia muy enriquecedora.

    El hombre superior es modesto en el hablar, pero abundante en el obrar.

    — Confucio

  6. Pues yo lo conseguí una solo una vez (porque los otros días el hambre y las prisas hacían que lo olvidara por completo) y además, el último día, el domingo. Frustrada porque había pasado la semana y no lo había conseguido ni una vez, me motivó lo que leí en el anterior post de que lo importante era conseguirlo una vez. Creo que ese criterio bajo de éxito me ayudó a recordarlo y conseguilo en el último momento. La sensación? Muy buena y además, me permitió comer tranquila y relajada durante los 3 platos que tenía por delante.. ADemás, mola compartirlo con los demás para que sea un esfuerzo en equipo 😀

  7. Bueno, me engancho directo de aqui, ya que es mi primera vez comentado y cuando encontre el blog el curso de atención ya estaba mas que comenzado (soy de los topos que leen y no comentan. Hasta hoy).
    ¿Que decir? En ningún momento llegue al objetivo de los 2 minutos. Si he podido añadir pausas increíbles al momento anterior del primer bocado, cosa que para una persona de características ansiogenicas el esperar resulta imposible en muchos casos. Lo que si he notado es que en el desayuno he tenido mejor predisposición de aguantar, no se, 30 o 40 segundos, Sera porque uno todavia no enfrento en ese momento a los remolinos del dia a dia, vaya uno a saber…
    Veremos que pasa con la siguiente mision 😛

Deja un comentario