La puntualidad es la más inútil de las virtudes. Nunca hay nadie allí para apreciarla.
~ Un consecuencialista moral
En esta semana vas a llegar a la hora exacta a cualquier cita o reunión. Completamente puntual, ni antes, ni después.
Para recordártelo y hacerlo más espectacular, te recomiendo no quedar a las horas en punto o a las y media. Concierta tus citas a horas como las cinco y cinco, o las ocho menos diez, o –si eres más audaz– a las tres y veintidós.
–Será un buen entrenamiento inicial para acostumbrarte a cumplir todos tus compromisos: tanto los que acuerdas con los demás, como los que estableces contigo mismo. Un hombre se define por su capacidad de prometer. Y de prometerse.
Nunca habría podido hacer nada sin los hábitos de la puntualidad, el orden y la diligencia, sin la determinación de concentrarme en una sola materia a la vez.
~ Charles Dickens
oooOOO!!! 🙂 A que hora quedamos? 😉
Enterado
Yo considero que la puntualidad es uno de mis defectos.
Querido amigo, la puntualidad más que una virtud es de sentido común, la practico y la aconsejo a los que quiero.
A los que no quiero no se la aconsejo, como mal para ellos.
Motivos por lo que la practico con mano de hierro y la aconsejo a los que quiero: Tienes que estar a la hora fijada, ni antes ni después, pues si llegas antes quedarás como un estúpido presumido que no tiene nada mejor que hacer. Si no estás a la hora peor, por cada 5 minutos de retraso que te esperen se acrecientan tus defectos que ya se hacen visibles al que espera.
Pasas de ser un tío simpático/ tía simpática, a ser un ser poco fiable, a los 15 minutos: eres un soberbio que te haces querer. A los 30 minutos ya han decidido finalizar contigo, y por último (si te esperan) te apuñalarán.
Un abrazo a todos.
Vaya, esta semana no puedo hacerlo, soy puntual desde hace años. Siempre. Seguiré con lo de la semana pasada, que creo que no me he acordado ni un día.
La anterior era un simple ejercicio de contención, de parada y control del impulso. No pretende convertirse en un hábito que haya que hacer todos los días o todas las comidas. Creo que tengo que explicar en un artículo que las «misiones» no pretenden crear hábitos particulares, como en el caso de las mini-meditaciones, sino más bien fortalecer el músculo de la autorregulación y la fuerza de voluntad.
¿Cómo has entendido tú las misiones, Luis Andés?
Lo había entendido como algo que hacer durante esa semana, no como un hábito, pero es que el de la comida me acordaba siempre cuando ya me quedaba sólo medio jabalí en el plato. Me doy esta semana de plazo, que el de la puntualidad no me aplica.
Suelo ser bastante puntual y tiendo a llegar casi siempre antes de la hora, no me preguntéis por qué,creo que es una manía.He observado la puntualidad de los demás a lo largo de la semana y cuál ha sido mi sorpresa de que sólo una persona de 6 ha sido puntual…más que yo incluso..:-)
Un saludo
caray…cada día voy siendo mas relajada en la puntualidad…este sí que es un reto para mí
¿Cómo lo has conseguido?
Digamos q he conseguido llegar menos tarde y unas cuantas veces a tiempo. Motivo…. Me di cuenta cual es el motivo… Mi mente no está en el momento presente ni centrada en el objetivo. Así que tengo mucha dispersión…
Vaya que estuvo complicada esta semana pues tener puntualidad inglesa depende de factores externos pero lo logre al menos en tres ocasiones
Puntualidad no es llegar a la hora exacta, es llegar unos minutos antes para estar preparado 🙂 .