12 comentarios sobre “El árbol de mi organización personal

  1. Buenos días!!! Vaya recursos más originales que das a conocer!
    Ya me imprimí el calendario y lo estoy usando. Las respiraciones, la atención plena ya esta dando sus frutos y lo fabuloso es que las respiraciones en los momentos acordados me ayudan a hacerme consciente de la postura.
    ¿Podrás facilitar como has creado el árbol?
    Muy buen fin de semana!

    1. Me parece fantástico! Nuevas maneras de gestionar mi vida, nuevas formas de conocerme, de saberme………Una gozada!!!

  2. Me sumo al interés, HM, en especial porque veo que tienes planes para 2015… y, yo en este momento, no soy capaz de ir más allá de febrero. Bienvenido sea ese artículo.

    Y, claro está, gracias desde ya por él.

  3. sigo con la colocación correcta del cuerpo, me gusta y me coloca.
    un abrazo feliz fin de semana para ti y para todos los visitantes.

  4. Confiesa. Eres informático. Y obsesivo. Como yo… Yo cada año redacto mi documento de «misión» y otro desglosado de objetivos y planes por áreas vitales… Aunque este año he aceptado el reto por reencarnaciones 🙂

  5. Hola.

    Si finalmente escribes un artículo sobre mapas mentales ten en cuenta este software: XMind.

    XMind, se considera el estandard para los seguidores de Lifehacker, un website de referencia en productividad.

    Creo que has generado el mapa mental con Miocrosoft Office. No utilitzo Windows por principios, no me gustan las hegemonías impuestas a la fuerza, pero creo que el software que has utilitzado tiene sus bondades, a juzgar por el efecto que has conseguido.

    Este software tiene la ventaja de ser sencillo, potente y muy visual. No es software libre pero tiene una versión básica, bastante completa muy interesante.

    Por lo demás, no creo que seas informático, te intuyo más en el campo del counseling. Seas lo que seas, para mí no tiene mucha importancia, la sabiduria destilada en este blog, creo que no es propia de ninguna profesión en especial, sino de una actitud ante la vida.

    Confieso que poco a poco, libro a libro, post a post va influyendo en mi percepción del mundo. Es lo que tiene compartir el conocimiento, transforma al comunicador e influye en la comunidad. Gracias por tu esfuerzo.

  6. Yo sólo dar las gracias. Me encanta ver que compartimos un método que nos lleva a sentirnos plenos tal y como somos y estamos en la vida. Buenas prácticas a tod@s

Deja un comentario