Como ves, cada vez te llevo menos de la mano.
No quiero darte instrucciones ni animarte en cada paso del camino. Con el tiempo, tú te darás tus propias instrucciones, o las buscarás, y te animarás solo.
- Curso de atención plena. Un bocado cada vez.
- Curso de perseverancia. Medio día de ayuno.
- Curso de salud minimalista. Haz sentadillas.
Calla o contribuye
Tu generosidad en forma de ideas-preguntas hará que escriba el libro Minimalismo Existencial. Hemos de llegar a 1000. Llevamos algo menos de 600. Tienes solo hasta el 31.8.15.
¿A qué coño esperas para hacer alguna pregunta?
Más detalles: Crowdfunding de ideas para el libro Minimalismo Existencial.
–
–
Este hombre es una amor (nada convencional, pero agradable ser humano después de todo).
Preguntas:
1. ¿Homo Mínimus tiene en su blog algún artículo que no le guste?
2. ¿Qué es más importante: ser simpático o ser inteligente?
3. ¿Qué es más humano: ser animal o ser racional?
4. ¿Cuál es tu película favorita y por qué?
5. ¿No bañarse cuenta como ahorro de agua?
6. ¿Cómo debe comportarse un(a) padre/madre minimalista con sus hijos?
7. A simple vista… ¿Cuál es la diferencia entre un minimalista y un simple mortal?
Seguimos con los tres retos. Esta semana bajé y subí escaleras con especial observación en la lentitud deliberada en el ascenso de las mismas jejeje. Quizá la lentitud deliberada fue el reto más sencillo ya que como disparador utilicé el estrés que me caracteriza así que aproveché para dejar móvil y reloj en algunos momentos para demorar el tiempo y que la lentitud fuese más deliberada si cabe. De lo que no fui muy consciente fue de las plantas de los pies más que en algún momento concreto en el que utilicé el truco de la piedrecita en el calzado…como mini meditación está bien pero no supe verle más ventajas.
Lo que más guerra me está dando es ir anotando sensaciones en la bitácora, ahí debo emplearme más a fondo. No sé si a otros les ocurre lo mismo. Saludos