Revisión cumplimiento rituales 2011

Lo que no se mide no se puede controlar

Este es el resumen del grado de cumplimiento de mis rituales en el 2011. Los datos mes  a mes se pueden consultar clicando en la siguiente imagen:

-Los dato

Los rituales son hábitos creados conscientemente que permiten elegirse a uno mismo.

Mis rituales están lo suficientemente detallados como para saber si los cumplo o no los cumplo, y el grado en que lo hago.

Aunque están sometidos a una liturgia y son fijos en el corto plazo, también son susceptibles de evolución y cambios. Procuro mantenerlos frescos y llenos de sentido. En mi revisión del año 2011, repienso mis rituales; considero su eficacia y adaptación a mis valores, metas y circunstancias; y los modifico, mantengo o elimino de acuerdo a ello.

8 comentarios sobre “Revisión cumplimiento rituales 2011

  1. Acabo de descubrir tu blog y me ha encantado. Sencillo, minimalista. Quizá demasiado para mí en estos momentos, pero me resulta muy inspirador. Me has dado, además, una gran idea acerca de cómo gestionar mis propósitos (o rituales) para 2012, que quiero ir incorporando poco a poco, pero también quiero poder medir su cumplimiento, hasta establecer nuevas rutinas de vida.

    Por todo eso, gracias. Te sigo de aquí en adelante.

    1. Os escribiré una historia que no es mía , es de Darren Hardy y este es un fragmento de su libro «El efecto compuesto»

      Navidades todo el año.

      (…)Hace unos meces un amigo se quejaba de su mujer. desde mi punto de vista ella era una persona estupenda y mi amigo un hombre afortunado de tenerla. Así se lo dije pero el seguía insistiendo que ella era la causa de su infelicidad. En ese momento compartí con el una experiencia que había cambiado mi matrimonio. Un año por Navidad decidí empezar un diario para mi mujer. Todos los días durante un año entero, anote al menos una cualidad suya que yo valoraba, la forma de relacionarse con los amigos, como cuidaba de los perros, como dejaba la cama recién hecha, una deliciosa comida preparada de improviso, el peinado tan bonito que llevaba ese día…
      Lo que fuera.Buscaba las cosas que mi mujer hacia y que me enternecían o que revelaban atributos características o cualidades que yo valoraba en ella. Anote en secreto durante un a;o entero, y al cabo de doce meces había llenado el cuaderno.
      Cuando se lo entregue por Navidades del año siguiente, se puso a llorar. Me dijo que era el mejor regalo que había recibido en su vida , incluso mejor que el BMW que le había regalado por su cumpleaños.Lo curioso fue que aquel regalo me afecto a mi todavía mas que a ella. Mantener el diario
      cada día me obligo a centrarme solo en aspectos positivos de mi mujer. De forma consciente estaba buscando todo lo que ella hacia bien. Esta atención
      tan sincera por lo positivo me hizo enamorarme perdidamente otra vez, incluso mas que antes en lugar de las cualidades mas obvias. Mi aprecio , gratitud, y la intención de buscar lo mejor que había en ella es lo que guiaba mis ojos y corazón cada día. Me motivo a ser un marido diferente, lo cual estimulo en ella una reacción distinta asía mi El resultado de haber elegido esos escasos 5 minutos diarios para documentar los motivos por los que le estaba agradecido a mi mujer fue que tuvimos el mejor año de nuestro matrimonio y a raíz de ello no dejo de mejorar.
      Después de compartir la experiencia, mi amigo decidió empezar un diario parecido sobre su mujer. En unos pocos meces su matrimonio cambio completamente (…)

      Un habito nuevo, una vida nueva. Les deseo a todos FELIZ NAVIDAD
      Una cosa mas, Darren Hardy utiliza una tabla de hábitos y tareas muy similar a la de Homominimus y desde luego los efectos le acompañan y no solo en un matrimonio feliz sino en todas las áreas que a el le apetezca o sea, salud, dinero y amor o viceversa.

      Saludos.

    2. Sí, perdí fuelle en los dos últimos meses del año. Pero ya lo recuperaré. Al menos tengo un lugar para volver.
      Veo el sistema de rituales como un estabilizador automático. De derrota en derrota hasta la victoria final.

  2. Gran historia. Maravillosa.

    Yo, al igual que Mer estoy descubriendo el blog. Y me ha inspirado –y sigue inspirando– mucho: las frases, los enlaces, los comentarios…

    Qué sencillo es todo cuando lo vemos claro. En ese momento parece mentira que con un simple cambio de actitud se nos abran tantas puertas.

    Respecto al post, me llama la atención que «adecuado» sea por encima del 90%. Me parece que en estas cosas superar un 50% ya es bastante «aceptable». Y ¿no hay «premio» por pasar del 90%? ¿No hay otra escala posible que incluya ese «premio»?

    Un cálido abrazo a todos. Y gracias.

  3. Así es, un cambio tan pequeño puede suponer a la larga una gran diferencia.
    Nadie quiere engordar, estar en quiebra, separarse, pero casi siempre vivimos eso como resultado de una serie de pequeñas, invisibles elecciones prolongadas en el tiempo( hábitos) . Dice Jim Rhon «Lo que es fácil de hacer es también fácil de no hacer» jaja. Mantener el control de lo que elegimos, ahí esta el truco!
    Yo también estoy intentando coger el timón de mi vida y un organigrama y hacer apuntes es una de las herramientas estupendas para no dispersarme. En ello estoy.

    Abrazos.

  4. Te felicito, no solo por el nivel de cumplimiento sino por los objetivos que has elegido. Algunos objetivos me recuerdan el octuple sendero de buda. Un abrazo.

Deja un comentario