Las condiciones del experimento público de desconexion digital las tienes en el anterior artículo.
Para participar en el experimento de desconexión digital debes registrarte en la página del experimento siguiendo este guión:
- Tu nombre o apodo.
- Cuándo inicias el experimento (idealmente, el lunes 3 de junio) de cuatro semanas (hasta el 30 de junio). Pero podrás incorporarte en cualquier momento durante las cuatro semanas.
- Qué elementos de tu vida digital o mediática has decidido eliminar. Por ejemplo: el uso de WhatsApp, la opción nuclear (para los que gusten de emociones fuertes: eliminación del smartphone), el consumo de películas o periódicos digitales o en papel, o todas las redes sociales o alguna en concreto que te genera menos valor e interfiere más con tu vida. Tú decides.
- Cuáles son las condiciones específicas de tu experimento: en qué franjas horarias o para qué actividades haces excepciones, si es que las haces; cómo vas a llenar el tiempo libre casi oceánico del que vas a disponer en estas cuatro semanas, por ejemplo: qué harás cuando estés en el autobús aburrido sin nada qué hacer o qué harás por las noches si no ves la televisión o las series, etc.
- Por qué eliges esta renuncia
El compromiso de Artak
- Hola, soy Artak.
- Voy a iniciar este experimento tal cual está propuesto, desde el 3 de junio hasta el 30.
- Voy a eliminar el uso de Twitter e Instagram, Youtube, las series y el anime. En cuanto a las tres primeras, restringiré su apertura a enlaces de interés que me envíe mi entorno (véase que sigo conservando medios de comunicación como Whatsapp y Telegram), aunque borraré las aplicaciones de mi teléfono para no sentir la urgencia. Solo podré ver un capítulo al día, sea de lo que sea.
- Mi tiempo libre irá principalmente dirigido a convivir con mis propios pensamientos, meditar, y volver a alcanzar un nivel en el que me encontraba a gusto conmigo mismo sin necesidad de estar entretenido todo el rato. También aprovecharé para darle un impulso a mi lista de libros pendientes, avanzar en mis estudios y dedicarle un rato (si no diario, semanal) a la escritura.
- Esta renuncia es algo que llevaba planeando durante algunos días hasta que me topé con el post. Últimamente he estado saturado de contenido multimedia, a todas horas y en cualquier lugar. Por más series o animes que vea, más crece mi lista de pendientes. Twitter y Youtube se transformaron en un círculo vicioso que podía captar mi atención tanto en el autobús como en la cama a las dos de la mañana. He llegado a cerrar Twitter para volver a entrar a Twitter. En caso de recaída, me marcaré una raya y empezaré de nuevo. La meta, como he dicho antes, es abandonar la dependencia hacia contenido ajeno y volver a sentirme entero conmigo mismo.
Saludos!
GRACIAS HOMO MINIMUS!
1. Me llamo Ruth
2. Las 4 semanas
3. Gracias a Homo Minimus soy cada vez mas consiciente del tiempo que paso ‘conectada’ asi que he ido tomando acciones copiando a otros. Por ejemplo no estar logueada automaticamente a FB (ya ni entro), darme de baja de newsletters o si no soy capaz, poner filtros automaticos en el email, eliminar notificaciones de WhatsApp y resto de aplicaciones en el movil, etc etc. A Twitter, Instagram etc ni se me ocurre acercarme. QUIERO ELIMNAR el escuchar YouTube mientras como y QUIERO ABRIR 3 OPCIONES MAXIMO cuando hago una busqueda para in tema relacionado con lo que estoy estudiando
4.Lo aplicare durante estos 30 dias: no Youtube en las comidas y MAX. 3busquedas
5.Porque quiero ser consciente de lo que como y de cual es la actividad principal que estoy realizando en cada momento