Juego sucio en la fontana

Juan se alojó en Marbella en un magnífico hotel. Estaba leyendo el periódico en el vestíbulo cuando entro con paso vivo una preciosa muchacha.

La joven corrió hacia una fuente, tomó un gran trago de agua y desapareció.

Fountain

Tres minutos más tarde, la misma joven regresaba para volver a beber. Pero esta vez, un hombre de aspecto poco tranquilizador la seguía a cierta distancia.

Detrás de la fuente había un espejo. Cuando la chica alzó la mirada, después de beber, vio que el sujeto empuñaba un enorme cuchillo, que alzaba como si fuera a apuñalarla por la espalda. Un grito de terror resonó en el vestíbulo.

Juan se lanzó a salvarla.

Pero entonces, el individuo bajó el arma, y la joven se echó a reír. ¿Qué diablos estaba ocurriendo?

El desafío

Lo más probable es que no sepas inmediatamente qué estaba ocurriendo.

Te propongo un experimento mental que será muy revelador: toma nota del acertijo y llévalo contigo durante los próximos días. Dedica a intentar resolverlo al menos cinco minutos todos los días.

Si crees que has dado con la respuesta, me envías un correo electrónico a homominimus@hotmail.com y me explicas la razón del extraño comportamiento de la muchacha.

Yo te diré si estás en lo cierto o no, pero no te daré la solución. Por favor, no escribas la respuesta en los comentarios para que los demás tengan que pensar por sí mismos o bien soportar el peso de la ignorancia.

El jueves de la próxima semana yo daré la respuesta  para los que no hayan dado con la solución.

Toma nota. Al menos cinco minutos. No desesperes. Todos los días.

Nota: artículo inspirado por Anca Balaj (es decir, robado impunemente) en un desafío creativo similar en su blog, que también necesita de imaginación, generación de asociaciones y algo de actitud contemplativa.

14 comentarios sobre “Juego sucio en la fontana

  1. Ahora que estoy leyendo HARE BRAIN, TORTOISE MIND, intentaré tomármelo como una prueba de que la intuición, el pensamiento lento, etc. pueden resolver problemas que la mente racional y analítica no puede alumbrar.

    1. Este es el objetivo de este desafío. Tomar contacto con la modalidad lenta del pensamiento. La mayoría de la gente lee el problema, piensa unos segundos, da con una respuesta apresurada o con ninguna y abandona el acertijo.
      Creo que la creatividad tiene que ver mucho con la capacidad de llevar un problema dentro de uno durante un tiempo prolongado.

  2. El reto que propones tiene algo que ver con los deberes de la semana que viene. Aunque me imagino que éste sólo tiene una solución posible. Pensaré, si me deja la primera idea que se me ha venido a la cabeza.

    1. Ninguna, me envías la respuesta y yo te digo si es la correcta o no. Podría haber varias, pero hay una que explica un poco mejor, creo, lo que ha ocurrido.

  3. Una pista: si dais con la respuesta apropiada, ni siquiera tendréis que molestaros en escribirme y preguntarme, porque os parecerá que es LA respuesta que resuelve el enigma sin lugar a dudas.

Deja un comentario