Yo ahora estoy muy motivado. Mi mente corre como un cohete, y el resto del cuerpo sigue su estela chupando vitalidad. Esto me está sucediendo al hacer algo nuevo. ¿Pero mi cambio se debe a la novedad? ¿Quizá es porque el asunto me hace ilusión? No!! Creo que la respuesta es esta: Al estar muy sumergido en algo que te ilusiona, tu mente se asemeja a lo que sería una meditación continua. No hay sitio en tu psique para los pensamientos circulares (rumias), dudas, cotilleos, miedos etc etc. Entonces tu desgaste emocional tiende a cero y tu potencial psico-físico llega a máximos. Esto es solo una conjetura…
Me parece, que lo que dice Aliox del estado mental,resultante de algo que nos ilusiona,es cierto. Porque estamos empezando un proyecto nuevo emocionante, o porqué la química del «amor» nos esta bombardeando el cerebro 😉 , o algo por el estilo.. sin duda es una sensación embriagadora y energetizante, pero… también soy consciente de que eso puede tener una bajada simétricamente opuesta.( El columpio emocional casi todos lo experimentamos y a veces hasta llega a gustarnos y nos hacemos adictos a el. ) Entonces como no quiero que esta energía se evapore sin traer frutos esperados y duraderos procuraré administrarla bien para que dure como las pilas de duracel;-) No es nada fácil, por lo menos para mi , pero con suerte y consejos de Hamingway (post ;Lo que aprendi de Ernest Hamingway) lo consiga.
En mi opinión humilde, el arte consiste en hacerlo todo como si de la primera vez se tratase; de hecho, si lo pienso, es siempre la primera vez, ya que este instante no ha ocurrido antes.
En Taijiquan se dice que siempre hay que practicar con mente de principiante. Cuando Homo Mínimus publicó su artículo sobre el Motivaider me pregunté qué afirmación asociaría a la señal… mi mejor respuesta fue «vivo con mente de principiante».
Me estoy planteando seriamente lo del Motivaider, y mira que es otro cacharro 😉
Uno de mis objetivos era conseguir una bici y aprender a circular en ella para hacer recados y ejercicio. La última vez que monté en bici tenía 9 años, hoy tengo 44. He conseguido por fin la bici, y al principio estaba como el de la foto del trampolín, con muchas ganas pero con miedo. Poco a poco, me he ido animando, ya la controlo mucho mejor, aunque todavía tengo mucho que aprender, y me siento FELIZ. Estoy cumpliendo mi objetivo y me queda mucha diversión por delante. Y, por supuesto, es un medio de transporte económico, ecológico y minimalista.
Intentar diferentes maneras de hacer lo mismo, ver que pasa si hago esto… si hago lo otro…
Comprobar lo que ocurre en base a nuestra experiencia, y no a lo que «creemos» que sucedería.
Ahora mismo estoy en ello!
Necesito un motivaider!
Yo ahora estoy muy motivado. Mi mente corre como un cohete, y el resto del cuerpo sigue su estela chupando vitalidad. Esto me está sucediendo al hacer algo nuevo. ¿Pero mi cambio se debe a la novedad? ¿Quizá es porque el asunto me hace ilusión? No!! Creo que la respuesta es esta: Al estar muy sumergido en algo que te ilusiona, tu mente se asemeja a lo que sería una meditación continua. No hay sitio en tu psique para los pensamientos circulares (rumias), dudas, cotilleos, miedos etc etc. Entonces tu desgaste emocional tiende a cero y tu potencial psico-físico llega a máximos. Esto es solo una conjetura…
Me parece, que lo que dice Aliox del estado mental,resultante de algo que nos ilusiona,es cierto. Porque estamos empezando un proyecto nuevo emocionante, o porqué la química del «amor» nos esta bombardeando el cerebro 😉 , o algo por el estilo.. sin duda es una sensación embriagadora y energetizante, pero… también soy consciente de que eso puede tener una bajada simétricamente opuesta.( El columpio emocional casi todos lo experimentamos y a veces hasta llega a gustarnos y nos hacemos adictos a el. ) Entonces como no quiero que esta energía se evapore sin traer frutos esperados y duraderos procuraré administrarla bien para que dure como las pilas de duracel;-) No es nada fácil, por lo menos para mi , pero con suerte y consejos de Hamingway (post ;Lo que aprendi de Ernest Hamingway) lo consiga.
Abrazos!
Anoche mismo. Y lo celebré metiendo los pies descalzos en una cuneta del paraíso de la Alhambra.
En mi opinión humilde, el arte consiste en hacerlo todo como si de la primera vez se tratase; de hecho, si lo pienso, es siempre la primera vez, ya que este instante no ha ocurrido antes.
En Taijiquan se dice que siempre hay que practicar con mente de principiante. Cuando Homo Mínimus publicó su artículo sobre el Motivaider me pregunté qué afirmación asociaría a la señal… mi mejor respuesta fue «vivo con mente de principiante».
Me estoy planteando seriamente lo del Motivaider, y mira que es otro cacharro 😉
un abrazo,
ander
Uno de mis objetivos era conseguir una bici y aprender a circular en ella para hacer recados y ejercicio. La última vez que monté en bici tenía 9 años, hoy tengo 44. He conseguido por fin la bici, y al principio estaba como el de la foto del trampolín, con muchas ganas pero con miedo. Poco a poco, me he ido animando, ya la controlo mucho mejor, aunque todavía tengo mucho que aprender, y me siento FELIZ. Estoy cumpliendo mi objetivo y me queda mucha diversión por delante. Y, por supuesto, es un medio de transporte económico, ecológico y minimalista.
Intentar diferentes maneras de hacer lo mismo, ver que pasa si hago esto… si hago lo otro…
Comprobar lo que ocurre en base a nuestra experiencia, y no a lo que «creemos» que sucedería.