A. El movimiento es la transición entre la potencia y el acto (gracias, Aristóteles).
AA. El movimiento se demuestra andando (gracias, Diógenes de Sinope ((Santo patrón del minimalismo existencial)) ) .
AAA. ¡¡Pero me muevo!! (gracias, Galileo Galilei).
(h)Az Algo Ahora
(h)Az Algo Ahora
Una vez más:
(h)Az Algo ¡¡Ahora!!
Se vale, fonéticamente sirve. Pero… ¿y si le pones la h muy pequeñita delante para que no duela?
Por cierto, tu regla AAA viene a decir que hay que ponerse las pilas (las AAA).
y yo digo. ….Gracias Homo Minimus, justamente hoy estaba intentando definir algo que tenia en mente y es exactamente la explicación! Saludos desde Argentina
Lo breve si bueno……
Habría que hacer un concurso de pósters, camisetas o logotipos para este post.
(H)Az Algo Ahora, y no te importe si te equivocas. Es mejor equivocarse HOY, que estar corrigiendo mentalmente lo que harás mañana.
Cada semana un ejercicio y esta semana toca…
Posiblemente el post que más me ha servido (después de «Qué es el minimalismo existencial»).
«En tu nombre encuentro lo que más quiero gritar» J.Porcupine
Después de darle muchas vueltas…… y de ver lo bien que funciona el lema, ahí van unas ideas:
.- A mí me funciona mejor reforzándolo con un (h)Az Algo Ahora … Anormal. AAAA
.- Siguiendo la misma línea se podría decir también (h)Az Algo Aquí y Ahora. AAAA (se puede reforzar con lo de Anormal que a mi me funciona muy bien).
.- Pero mi propuesta final y síntesis sería Haz Algo Zoquete. HAZ
Luego serían posibles con múltiples variantes, pero no añaden mucho más.