El secreto de la vida es la honestidad y el juego limpio; si puedes simular eso, lo has conseguido.
Groucho Marx
[Alerta: artículo ombliguista, puedes pasarlo sin pérdida importante]
Una de las razones por las que escribo tan poco en este blog es porque siempre me gusta tener ideas completas y detalladas antes de escribir y publicar algo. Tiene algo que ver también con el desear un artículo muy desarrollado (¿perfecto?) .
Por supuesto, la pereza y el coeficiente de rozamiento estático [1], que implica ponerse a escribir o cualquier otra tarea que no tiene satisfacción inmediata, tienen mucho que ver. Siempre hay cosas más placenteras, cercanas y fáciles que ponerse a escribir. Además, no tengo ninguna obligación externa que me fuerce a tomar la pluma. Por lo tanto, es natural que en mi lista de cosas que hacer siempre quede muy por debajo la de ponerme a elaborar un artículo.
Otra barrera es que hay montones de cosas sobre las que reflexionar y cuesta mucho elegir la mejor o la que más te motiva. Buscando lo mejor o lo que más me motiva suelo perder motivación. Cuando el objetivo es aumentar la probabilidad de producir un artículo de blog, sería deseable tener solo un tema o una propuesta. Una vez más, se trata de una situación cercana a la del asno de buridán [2]
Pero todo esto se resolvería si me aplicase mis propios consejos sobre… la mentalidad experimental y el sentido del ridículo[3] , el poder de la mediocridad [4] , las primeras versiones de mierda[5] y la necesidad de desarrollar un buen Ridículum Vitae [6] .
Al final, ocurre lo de siempre, que consejos vendo pero para mí no tengo [7]
Me sabe mal acabar este desahogo sin resolver o disolver parte de la tensión, así que creo que, a partir de mañana y sin que sirva de precedente para los siguientes días, me comprometo a escribir como si nadie me fuera a leer [8] (por lo tanto, el compromiso solo dura un día).
Referencias de este artículo:
[1] Coeficiente de rozamiento existencial
[2] El asno de Buridán y el minimalismo existencial
[3] Mentalidad experimental y sentido del ridículo
[4] El poder de la mediocridad
[5] Hiperproductividad con primeras versiones de mierda
[6] Ridículum Vitae
[7] Consejos vendo que para mí no tengo
[8] Cartas a un joven bloguero [Contiene el consejo de escribir como si nadie te fuera a leer]
Nos mostraste la llave y nos soltaste la mano. Por acá ya ando por la reencarnación N° 21.
Una alegría volver a leerte.
Una alegría volverte a leerte. Un abrazo y suerte en esta reencarnación.
A ver si te luces un poco mas en el próximo artículo,si lo hay claro.
Puede que te siga leyendo
Me pondré el traje de luces de torero que tengo apolillado en mi armario, me lanzaré al ruedo, estoquearé al toro, cortaré las dos orejas y el rabo, y saldré a tus hombros y los de Melisa, entre los vítores de público, que entregado y arrobado por mi faena, me pedirá más, y más, y más…
Bien vuelto amigo, había perdido tu pista vital…
Perteneces (por si no lo sabes a mi Génesis) y es agradable mirar atrás, yo he evolucionado un montón.
Lo dicho me alegro de volver a verte.
Un abrazo, compañero de minimismos.