Solo por este año

  • No beberé Coca-Cola →  50€ recompensa a quien me vea bebiendo una.
  • No leeré periódicos → Conllevan un sesgo de novedad, superficialidad, excepcionalidad y negatividad que distorsiona mi sentido de la realidad.
  • No leeré el correo en horas de trabajo → Empiezo el día sacando y solo consulto el correo al final de la jornada (8 pm). No permito que los impactos informacionales controlen mi flujo de trabajo.
  • No introduciré más metas en mi plan del 2018 → Una meta única en el 2018.
  • No discutiré sin tener una buena razón -> Se acabó el ser discutidor. Aplico el principio del coste-beneficio. Siempre pregunto el porqué de la posición contraria o pido más detalles antes de rebatirla o exponer la mía.
  • No trabajaré en lugares ruidosos -> Más calma es más concentración.
  • No adquiriré indiscriminadamente libros físicos o en formato digital -> Estoy infoxicado. Cualquier propuesta de lectura va a la cola de libros y espera al menos siete días.
  • No veré videos en YouTube de forma compulsiva -> Son una forma muy pasiva de adquirir información.
  • No jugaré partidas rápidas de ajedrez (< 15 minutos) -> No mejoro mi ajedrez, fortalezco los malos hábitos.
  • No encenderé la radio o la televisión para ver qué hay -> Primero decido que quiero ver, escuchar, luego busco el podcast o el programa grabado.
  • No entraré en mi blog o cualquier otro blog fuera de las horas semanales marcadas (viernes y domingo a las 18:00 pm)
  • No haré promesas que no pueda cumplir ->  intentaré hacer más y decir menos.

 

Las cadenas me harán libre.

Muchas veces, uno gana más y más rápidamente  omitiendo, eliminando lo erróneo de la vida, que buscando o construyendo lo correcto.

Son necesarios límites claros para evitar el síndrome de la rana hervida y la erosión de las metas.

«Para siempre» es demasiado tiempo, así que limito mis promesas-prohibiciones al 2018.

 

15 comentarios sobre “Solo por este año

  1. En el año 2015 me planteé tres retos: No beber Coca-Cola, no beber alcohol y no utilizar el ascensor en mi edificio.
    Lo conseguí con buena nota.

    En el año 2016 me planteé tres retos: Patinar todos los días, aprender a escribir con la zurda y escribir todas las semanas un post en mi blog personal.
    Suspendí con mala nota.

    En el año 2017 me planteé dos retos: No entrar en Facebook y no ver ninguna notica.
    La primera la aprobé y la segunda la suspendí.

    En el año 2018 me he planteado un solo reto: Escribir un post en mi muro de Facebook cada domingo y quedar como un completo imbécil. Para que todo el mundo me odie y me elimine de sus perfiles.

    1. Me gusta mucho el reto del 2018. Ya nos informarás del éxito de la iniciativa. ¿Cómo harás para quedar como un completo imbécil?

  2. feliz año, intentaré seguirte en algunos de tus propósitos/ promesas me parecen de lo más adecuado, un saludo y te sigo

  3. Excelente, lo seguiré. Felicitaciones. Éxitos y plenitud de vida.

  4. Hay una frase muy buena de Chesterton, la he recordado con lo de «las cadenas me harán libre»:

    «Art consists of limitation. The most beautiful part of every picture is the frame.»

  5. Como te digo en g+ me he adelantado (sin decirlo) a tus proyectos 2018, pero como en todo, soy un «sobrevenido» también en esto, he llegado a saturarme de información y los datos que los tengo limitados (pudiendo tenerlos ya sin limitación) a 5G me obliga a ser minimalista también en esto y me ayudan a controlar mi pulsión natural; he llegado a la conclusión que la enorme oferta barata cuando no gratuita de Gigabytes es de intenciones malvadas.
    Mis «gigantes» no son molinos, son gigantes reales a los que me estoy resistiendo…
    Un abrazo amigo mío

  6. Lo de la Coca Cola, lo veo como una promesa falsa, si muchos de tus lectores no te conocemos en persona, como vamos a pedirte los 50€?
    Lo del Youtube me ha sorprendido, te imagina una persona más controlada en relación a unos impulsos tan banales como ver videos sin un objetivo preciso

Deja un comentario