¿En qué consiste mi SubProyecto 52 conversaciones?
En mantener 52 conversaciones vía skype o telefóno con 52 lectores del blog, amigos o conocidos sobre su relación con los hábitos.
–
Contexto
En este blog somos interdidactas [1] (aprendemos autónomamente con otros) y presumimos de una mentalidad experimental [2] (hacemos cosas nuevas que pueden no salir bien), así que voy a aplicarme los consejos que doy a los demás («consejos vendo que para mí no tengo») e iniciar un nuevo SubProyecto dentro del Proyecto El Perdido arte de la conversación [3] que me pondrá en contacto con la gente del blog y me permitirá tratar un tema crítico para el crecimiento personal.
Justificación del tema de conversación
Para que la conversación tenga foco, elijo el tema de los hábitos porque es suficientemente amplio y complejo, y porque es un tema recurrente en el blog. No en vano, dediqué un año al Proyecto Los tres hábitos que cambiarán tu vida [4] y he escrito decenas de artículos relacionados.
Sin embargo, siento que mi conocimiento de los hábitos es deficiente: por un lado demasiado personal (hablo de lo que funciona para mí y de lo que he experimentado) y por otro lado muy general y teórico (hablo de lo que he leído en libros y artículos científicos).
Siento que para seguir aportando valor en este tema en el blog, necesito hablar con personas concretas, con individuos, sobre su relación específica e idiosincrática con sus comportamientos frecuentes.
No conozco mejores interlocutores que los lectores y comentaristas de este blog.
Marco y condiciones de la conversación
Duración. Entre 20 y 40 minutos.
Tema principal: tu relación personal con los hábitos.
Ojo, no tu opinión general sobre los hábitos, que, aunque interesante, me parece secundaria respecto a tu experiencia personal y tus dificultades y éxitos formando buenos hábitos, modificándolos y eliminando malos hábitos.
Canal comunicación: skype o vía telefónica si es que no tienes acceso a skype. Yo puedo llamarte.
Modo audio, porque me desconcentro si te tengo que ver además de hablar. Además, tomaré alguna nota sobre lo que me cuentes.
Foco de la conversación: estará en ti, no en mí. Yo ya tengo el blog para explicar en detalle mis experiencias y creencias. En esta conversación, aunque no es una encuesta ni una entrevista propiamente dicha, el foco serás tú,
Tono: conversacional con toques de entrevista; eso sí, aunque el foco está en ti, no es una encuesta, simplemente quiero conocer tu experiencia concreta, saber lo que piensas y sientes respecto al mundo de los hábitos.
Confidencialidad: es una conversación estrictamente privada, no escribiré sobre ti en el blog ni te nombraré a menos que me des permiso o lo solicites. Esto es importante si es que queremos que la conversación sea fresca, espontánea y personal.
Esta fue mi filosofía también en los proyectos 52 Comidas y 52 paseos con (al menos) 52 frikis anunciados también en este blog hace algunos años.
Siguiente paso
Escríbeme a homominimus@hotmail.com esta semana (o la próxima) diciéndome que quieres conversar conmigo y qué días y horas serían las mejores para ti. En función de tu disponibilidad, te propondré un día y una hora en las cuatro próximas semanas.
Referencias artículo: [1] Autodidactas e Interdidactas [2] Mentalidad experimental y sentido del ridículo [3] Proyecto El perdido arte de la conversación [4] Proyecto Los tres hábitos que cambiarán tu vida
Proyecto El perdido arte de la conversación
Todos los artículos y podcasts del Proyecto El perdido Arte de la Conversación
Una frikada más de D. HOMO MÍNIMUS…….
Un comentario muy obvio acerca de los hábitos y de su consecución y consolidación. Es muy diferente el coste del hábito entre dos personas; quiero decir que no es lo mismo para una persona conseguir madrugar o ducharse con agua fría…. o renunciar al azúcar, que para otra. Una persona puede renunciar al azúcar de un día para otro y otra persona puede costarle muchísimo. Y viceversa, una persona puede madrugar e incorporar ese hábito a su vida y a otra suponerle un esfuerzo enorme.
😉
Tema «hombre, mujer, amor…..» : ……. 39 comentarios.
Interesantísimo proyecto sobre la conversación: …… 1 comentario.
Sé que eres consciente y por eso de vez en cuando sueltas algún anzuelo con carnaza para que lo devoremos y piquemos.
😉
«Y escribo por el arte que inventaron / los que el vulgar aplauso pretendieron, / porque, como las paga el vulgo, es justo / hablarle en necio para darle gusto.»
Soy un recien llegado, asi que voy a intentar leerme seis o siete articulos tuyos al dia durante una semana o asi para cogerte el tono y acaparar datos y municion por si en un futuro hablamos, muchos de los temas que tocas me resuenan, de algunos se algo, de otros se un poco mas pero no le habia puesto etiqueta, tambien me fijo en la gente de la comunidad y como interaccionan en este blog y me esta gustando…..ya hablaremos.