Minimismos míos

  1. La puntualidad es la más inútil de las virtudes: casi nadie llega a tiempo para apreciarla.
  2. Mal de muchos, buen rayo me parta.
  3. Yo no soy un friki. Soy un verso suelto.
  4. El Hombre es una teoría de la felicidad con patas.
  5. La actitud del minimalista existencial ante las novedades tecnológicas es: «No… todavía». La del hombre corriente es: «Sí a todo».
  6. No hay que confundir el orden con la simetría.
  7. Aplaudir una puesta de sol es aplaudir a Dios, a lo más asombroso que existe fuera y que somos capaces de sentir dentro.
  8. El cuerpo es un anuncio publicitario de los genes.
  9. La mejor manera de convocar a las musas es darles el día libre.
  10. El fanfarrón expide cheques que su talento no puede pagar.
  11. El problema con los postmodernos es que están de vuelta de todo sin haber salido nunca de casa.
  12. Era un tipo educado, buena persona y amigo de sus amigos; se llamaba don Bostezo.
  13. En los bordes se puede apreciar mejor el fondo y el alma del mezquino.
  14. Un sabio en pos de la verdad en los libros es como un romántico buscando el amor en un prostíbulo.
  15. Libertad es libertad para elegir las cadenas.
  16. El precio de la vida es la muerte.
  17. Los aforismos son la comida basura del pensamiento.
  18. La sonrisa es la brisa del alma.
  19. El minimalismo existencial es el postureo definitivo, la bomba de neutrones del pavoneo: elimina las plumas pero mantiene cerca a las pavas.
  20. Preguntar qué tal estás debería estar prohibido por la convención de Ginebra.
  21. La metáfora es un observatorio.
  22. El símil es el hijo tonto de la metáfora.
  23. Ninguna mujer tiene sueños lúbricos con un hombre muy simpático.
  24. Ni todos los placeres nos convienen, ni todos los dolores nos perjudican.
  25. Si solo habláramos cuando tuviéramos algo que decir, pasaríamos más tiempo haciendo cosas dignas de contar.
  26. Nada hay más importante que refutarse un poco todos los días.
  27. A veces solo estamos despiertos cuando estamos dormidos.
  28. El increíble hombre normal: por mis obras me ignoraréis.
  29. La limpieza y el amor no deberían hacerse a regañadientes.
  30. Mal se paga a un maestro permaneciendo siempre discípulo. Si no estás contra mí, estás contra mí.

7 comentarios sobre “Minimismos míos

  1. Tengo una pregunta… o dos;
    1.Por qué escribes tan poco?
    2.Te haz casado?
    O… ya no eres minimalista, o tal vez lo eres del todo, hasta el punto de sintetizar tu esencia de escritor.

    Un abrazo.
    Te echamos de menos… yo, al menos…
    Ya sabes quien soy…

  2. DESTACARÍA:
    «El precio de la vida es la muerte.»
    Me ha sorprendido. Voy a decir por ahí que es una frase mía. En vez de dar largas explicaciones sobre quién es HOMO MÍNIMUS digo que la frase la creé yo. Eso es minimalismo.

    «Preguntar qué tal estás debería estar prohibido por la convención de Ginebra.»
    Porque sí.

Deja un comentario