No seas un beta tester gratuito

Si eres un consumidor innovador o «adoptante temprano», en la jerga del marketing, te conviertes en un beta tester gratuito para la empresa que lanza el producto. Con los errores y fallos iniciales del producto que tú detectes proporcionas valiosa información para redefinir o ajustar sus características.

Esto lo aprovechan especialmente las empresas  informáticas: todas las compañías procuran siempre tener a su lado una comunidad de ansiosos beta testers dispuestos a probar el último programa, wii o computador y señalar defectos. Eso está bien para la empresa y para los locos de la informática, pero consume tiempo y tienes que esperar a tener un producto refinado y sin fallos.

Consejo: no uses la última versión de ningún producto y no te apresures a probar ninguno nuevo.

2 comentarios sobre “No seas un beta tester gratuito

  1. Yo creo que valdría para «testear» programas incluso en versiones oficiales y así detectar fallos.

    Soy capaz de que se bloquee un Mac sin ningún problema. De Windows ni hablo.

  2. ¿Y si la persona disfruta enormemente haciéndolo? ¿Y si esa es su pasión? La mayoría de los beta testers son apasionados que encuentran su elemento haciendo esa labor. ¿Por qué no hacerlo si eso es lo que te llena?

Deja un comentario