Es difícil librarme de ti

En ocasiones, he pensado  dar de baja a todos los suscriptores y empezar de 0 en el blog, sin lastres ni expectativas, quizá conservando los artículos antiguos y el dominio del blog, pero empezando fresco, sin la necesidad de contentar a nadie. Me seduce lanzar por la borda a los miles de suscriptores acopiados a lo largo de estos años, me atrae que los cientos —digamos— de lectores que realmente se benefician (esos que obtienen de cuando en cuando alguna pepita de oro) no vuelvan a leer nada mío, y siento curiosidad por saber si alguno de las pocas decenas de amigos del blog me pregunta o no qué paso, qué fue del blog, por qué no recibe más artículos en su correo.

Estas últimas navidades, con motivo de la revisión anual y mi costumbre de despejar las cubiertas, me decidí —por fin— a eliminarte implacablemente, sin explicaciones ni disculpas, y empezar, tal como he dicho, de cero. Pero…

Con buen criterio, WordPress no permite eliminar fácilmente a los suscriptores con un solo clic o con unos pocos clics. Para eliminarlos tengo que hacerlo de uno en uno, seleccionar uno a uno a los suscriptores y pulsar la fatídica tecla. Calculé que me llevaría casi tres horas. Tres horas y se acabaría el tener que escribir para alguien que espera algo de uno. Tres horas y podría empezar de cero o simplemente dar la puntilla final a este proyecto Zombi que parece ser Homo Mínimus. Pero…

No conseguí vencer mi desgana de pasar tres horas aburridas como requisito para la liberación y no eliminé a la audiencia. Por eso has recibido este correo, porque no pude superar la barrera de las tres horas de esfuerzo requeridas para multiplicar por cero a los suscriptores del blog.

WordPress y cualquier red social —para el caso, cualquier empresa que quiere retener a sus clientes— pone barreras de salida. WordPress sabe que si elimino a mi audiencia en un momento de debilidad o desgana perderé gran parte de la motivación para seguir escribiendo, y ellos perderán mi pago anual y el tráfico de mis lectores y su tiempo de atención y la publicidad que vende o los posibles nuevos suscriptores a sus servicios. Por eso lo ponen difícil.

Los ingenieros de la atención, esos hombrecillos con gafas y pretensiones de hacer el mundo un lugar mejor, actúan día y noche para que no nos alejemos de las pantallas, ya sea escribiendo y creando contenido, ya sea leyendo y consumiendo lo que otros crean.

51 comentarios sobre “Es difícil librarme de ti

  1. Curioso y poco común es que un comunicador quiera quedarse sin audiencia, pero para gustos colores.
    Tampoco hacia falta tanta letra para pedir que nos demos de baja que te sobramos pero cada uno tiene el discurso que tiene,
    Así que a pesar de que me gustaba recibir tus entradas de forma periódica y que además siempre las leía aunque no siempre estaba de acuerdo con el texto por mi parte si te molesto por mi parte dispones de mi autorización (si es que fuera necesaria) para darme de baja.
    Que te sea leve esta nueva etapa y se te echara en falta
    Un cordial saludo,

      1. Entre parentesis (si es que fuera necesaria), no era necesaria tu exclamación.
        Es de bien nacido ser agradecido.

        Ciertamente necesitas un descanso y poder realizar una introspección.

        Saludos,

  2. ojala este tiempo sea para meditar cual es tu mision nuevamente, eres un comunicador bastante bueno no decaigas!. Saludos

  3. Buenas! Aquí Jaír, de EfectiVida.
    “Si algo te hace tropezar, arráncalo y tíralo”
    No eres el único que piensa de vez en cuando en quitarse de encima alguna que otra obligación auto-impuesta. Hay días en que me gustaría comerme el mundo y tener miles de suscriptores de mi web, y al día siguiente me levanto pensando en cerrar todo.
    Al final, hay que pensar, pesar, repasar y repensar. Se me está ocurriendo que igual habría que poner una nota diaria del 1 al 10 durante un mes, y hacer un promedio al final a ver qué ocurro.
    ¡Qué volátiles somos los humanos!
    Sea lo que sea que decidas, lo hecho, hecho está, y bien por ti. Eso no te lo quita nadie.
    Un saludo desde Canarias!

      1. Los humanos somos casi tan volátiles como las mujeres…
        Este comentario si que me ha llegado. Mira por donde. Me ha sorprendido…pero esta vez desagradablemente…
        Me lo voy a pensar. Aunque quiza solo te deje de leer con esperanzas Así te molestas y me borras tu.

  4. Me gusta leer cosas de gente diferente a la media. No todo lo que leo me encanta, pero me como bien dices encuentro pepitas de oro 😊.
    Si te agobia de verdad tener seguidores «paja» danos de baja. Yo no me voy a dar de baja porque me gusta leer tus post. Feel free. Hagas lo que hagas, me ha gustado tener en mi pantalla este tiempo.

  5. Te extraño!! Volvé con tus profundas reflexiones y esos locos experimentos que me alivianaban la existencia….

  6. Pues yo anulé la suscripción una vez que nos animaste a hacerlo. En realidad no estoy suscrito a nada, y entro «a pelo» cada poco en los sitios que tengo interés. Así me sirve también para ver qué sitios me interesan y cuáles no.

    Calibra lo que he tardado en dar con tu nuevo post.

    En cualquier caso eres un sentimental……. ¡y se agradece!

  7. Hola, … y si nos ofreces des-suscribirnos… a cada uno de tus suscriptores? Así, lo haríamos más fácil y te ahorrarías valioso tiempo… y de paso, podrías experimentar lo que dices… dejar de escribir para estos cientos, miles de lectores… si eso es lo que quieres hacer, claro… Te saludo desde Argentina

      1. Pero vamos chico, ni que recibieras cientos de correos de las masas pidiéndote que nos escribas algo…

      2. Yo te hice caso, pero curiosamente noté cierto resquemor aunque fuera de milisegundos. Y como dice el amigo más arriba, prefiero entrar en los sitios por mi pie y no que me den la murga con e-mails y mierdas modernas de fidelización y lo que viene siendo invasión del tiempo de uno. Soy una antigua, lo sé.

  8. Me alegro que tuvieras ese arrebato de pereza….¿Cientos de seguidores? ¿Cómo los consigues? Yo apenas araño unos pocos y, sinceramente, creo que mi blog es muy interesante. Saludos.

    1. Llevo muchos años, Nesi. De todos modos, si consigues atraer a una decena de personas afines ya está bien. Lo de tener seguidores es muy relativo y no tiene mucha importancia.

      1. Igual es vanidad pero cuando crees que tienes algo interesabte que decir quieres llegar al mayor número de personas. También está el tema económico, no te ha reportado beneficios económicos el tener tantos seguidores? En cualquier caso, si honestamente piensas que debes parar hazlo. A veces es necesario para tomar impulso. Un saludo

        1. Este blog es una afición, no lo he enfocado para ganar dinero. Las cientos de horas vertidas en este blog hubieran sido mucho más rentables en un trabajo convencional.
          De todos modos, no tengo nada contra ganar dinero (con blog o sin blog). Es solo que hasta el momento no me he preocupado por ello.

          1. El dinero nunca viene mal, además si lo ganas haciendo algo que te gusta mucho mejor. Cuando WordPress te animas a publicar con ellos uno de los incentivos que ofrecen es el de ganar dinero con la incorporación de publicidad en el bloque. No te lo han propuesto a pesar de tener tantos seguidores? Pues me quedo preocupada, es uno de mis objetivos, no me avergüenza decirlo., aunque es secundario me parece un cóctel perfecto; escribir lo que te apetezca y además ganar dinero. Da que pensar….

  9. Voy a contarte un secreto que, evidentemente, dejará de serlo en cuánto pulse «publicar»: No te leo, te leo a veces e incluso me guardo tus post. Las 3 opciones. La explicación es que no tengo tiempo y, además, abarco más de lo que puedo procesar. Lo que hace imposible leer todo lo que recibo. Por eso, si el titular no me atrae no te leo, si tengo un momento de paz en el momento de recibirlo te leo , y si no tengo tiempo o ganas pero no quiero dejar de leerlo algún día…te guardo. Tengo mucho guardado, mucho sin leer que, poquito a poquito, van cambiando de ese estado difuso a algo más concreto. Sé que hay alguna pepita de oro, de plata y de cobre. Todas tienen valor. Por eso no me desuscribo. Tendrás que ofenderme mucho para que llegue a pensar en hacerlo. Y, en caso de que lo hicieses, ofenderme digo, este sería también tu castigo XD.

    1. Gracias por la confidencia, pierre. Se agradece . Ha llegado un momento en que cada vez es más difícil procesar la ingente cantidad de estímulos. Al final, creo que no queda más remedio que enfocarse en una pocas personas, unos pocos intereses, unos pocos artículos, unos pocos libros, unos pocos comentarios…

  10. Supongo que comprenderás lo que te voy a decir: – se te va la pinza HM! Estás como una cabra-
    A ver cuando vuelves a regalarnos pepitas de oro.

    Un saludo,

  11. Menudo truco para llamar la atención…no pienso gastar ni medio minuto para darme de baja, prefiero que te tires tres horas haciéndolo tú, cosa que podías haber hecho en vez de gastarlas escribiendo este post.

    Las mujeres son veletas, no volátiles.

    1. Mejor «volátil», que es un adjetivo. No quería usar una metáfora del tipo «A es B».
      Me refería a las acepciones 3 y 4 del DRAE, pero las otras acepciones también están bien y no reniego de ellas.

      volátil
      Del lat. volatĭlis.

      1. adj. Que vuela o puede volar. U. t. c. s.

      2. adj. Dicho de una cosa: Que se mueve ligeramente y anda por el aire. Átomos volátiles.

      3. adj. Mudable, inconstante.

      4. adj. Econ. En los mercados financieros, inestable u oscilante.

      5. adj. Fís. Dicho de un líquido: Que se transforma espontáneamente en vapor.

      Cabrón.

      1. Conozco las acepciones de volátil porque también sé buscar en la rae, pero no encuentro yo que también signifique cabrón??

          1. Ah, creí que era tu firma. Entonces, cabrona,por favor 😉

  12. Creo que me he adelantado y en la limpieza de fin de año me di de baja de este blog. Pero no te libraras tan fácilmente de mi, soy muy pesado y estoy muy agradecido por todo lo que he podido aprender gracias a ti y a tu blog.

    Un fuerte abrazo!

    Gorka.

  13. Una vez te comenté, cuando Homominimus estaba muy activo, que teníamos suerte de ser coetáneos y poder leer el blog «en tiempo real» a medida que lo ibas publicando. Me alegro de haber sido consciente de esa «futilidad». Eso es algo muy raro, normalmente se lee la obra de alguien que ha muerto, o se ha retirado, o el éxito se le ha subido a la cabeza.
    Este es el único blog al que estoy suscrito y el único blog que releeo (minimalismo tal vez?). Yo tampoco soy el mismo que el año que viví los 3 hábitos, o el año que me enfrasqué en el reto de las 100 x 100 ideas. No me conoces, pero gracias, amigo.

  14. Okay. Deleted. You have been deleted. Have a good day. Thankyou. (Mensaje de R2D2 😉

  15. La verdad es que últimamente te veo poco inspirado. Creo que esto se ha convertido en una carga de la cual ya no disfrutas. Me has ayudado e inspirado en una época de mi vida que ya pasó. Muchas gracias.

    No me apetece ni media y te aprecio un montón, de verdad. Pero te voy a aliviar de mi pesada carga y me voy a borrar de tu lista, me pasaré por aquí de vez en cuando a ver qué tal vas.

    Si necesitas algo no dudes en mandarme un mail, a ver si hay suerte y consigo iluminarte de alguna manera como has hecho tú conmigo.

    Gracias majo!

    Jose

  16. Pues te fastidias, yo lo tengo mas fácil que tu para pasar de ti… con solo un «cancelar suscripción» … au revoir my friend… Y es mas… no te pongo mi email para que no puedas buscarme entre todos esos suscriptores ávidos de contenidos, unos mas útiles que otros… como te decía, te fastidias 🙂

  17. Flipo con la ofensa que ha causado la entrada? Estamos todos muy faltos de cariño o mí no entender niente. Madre mía, que esto es un hobbie, que la gente entra o sale porque le da la gana, nadie es imprescindible, ni sois clientes con derecho a nada. Si al hombre le agobia a veces tener a una ristra de seguidores a los que saciar su hambre de contenido más allá de lo que le apetece, es tremendamente comprensible. Tener seguidores es una puta carga mental, porque uno quiere gente que te lea y comente y que haya conversación, no putos fans adoradores.

  18. Qué pena!!!…Pero se comprende. Gracias por toda la dedicación que nos brindaste.

Deja un comentario