Continuamos con el proyecto El perdido Arte de la Conversación
Hoy gozamos en el podcast de Homo Mínimus de la presencia de un extraordinario invitado: Rafael Sarmentero, novelista, poeta, bloguero y genio profesional. Su última obra: Violencia Zen.

Puedes escuchar el podcast aquí o abajo:
–
Preguntas:
00:25 ¿Cómo decir no a las solicitudes de conversación cuando uno es tan famoso y pretendido como usted ? (me pregunto por qué ha accedido a esta entrevista).
Algunos personajes públicos repugnantes. “¿Los prejuicios son malos? Solo cuando se equivocan.”
03:47 ¿Cómo es la conversación ideal de un genio?
“Corriendo por la orilla del mar a las ocho de la noche con una persona inteligente a la que aprecia con voyeurs escuchando y preguntas interesantes que hacen dar vueltas a las cosas y deje alguna enseñanza y conduzca a otros caminos”. La acción es elocuencia.
05:06 ¿Escucha deliberadamente conversaciones ajenas para inspirarse en la escritura de novelas o poemas?
No las busca deliberadamente. Pero sí escucha alguna…: “Él no estaba implicado pero se enamoró al sexto año…”. Perro ladrando.
El genio, para divertirse, toma nota de palabras repetidas de pijos (= pitucos, fresas…).
10:50 Tengo entendido que usted crea las novelas en su mente antes de escribirlas, ¿le ayuda contar la historia a alguien antes de escribirla o solo lo hace después de haberla escrito (si es que lo hace)?
Solo alude a grandes temas: su visión del amor, el juego, etc.
12:19 ¿Qué relación hay entre la escritura y la conversación? ¿El oficio de escribir mejora la calidad de sus conversaciones? ¿Cuál es su experiencia?
Existe una relación complicada. Es amigo de los anacolutos. Puede estar mucho tiempo buscando la palabra adecuada.
14:36 ¿Se puede conversar de verdad con un niño (niño definido como bípedo implume de uñas planas de entre 6 y 12 años)?
Sana praxis. No tratarlos como si fueran tontos, como hacen muchos padres.
16:30 ¿Puede inferir la profesión de alguien solo por su forma de hablar? (suponiendo que la forma de vestir o el contexto no proporcionen información decisiva).
No lo sabe. En general, es difícil.
17:25 ¿Cómo tener buenas conversaciones fuera del nicho profesional o de intereses? ¿Es posible? ¿No cree que vivimos en burbujas intelectuales y de valores que dificultan las conversaciones genuinas con miembros de otras tribus?
Se salta la charleta protocolo que precede a la conversación real. Hacer afirmaciones más que preguntas para ver por dónde respira el interlocutor.
20:27 ¿Advierte alguna diferencia en forma y calidad entre las conversaciones con hombres o mujeres? (je, je, je, ya sé que sí).
Una diferencia muy grande. Temas. Ellas se implican en tus problemas y te dan un consejo que no te va a servir. Su idea de lo que les gusta no coincide con lo que realmente les gusta. Los hombres no tienen desarrollada la conversación de los afectos. Adecuado “uso de amistades”.
24:33 ¿Hasta qué punto sus conversaciones están determinadas o influidas por el ruido o la agenda de los medios de comunicación o el ambiente social del momento?
Es difícil evadirse. El Genio prescinde de la actualidad y solo lee blogs atemporales. Ahorra tiempo.
26:47 ¿Recuerda la última conversación que le hizo cambiar de opinión sobre algún asunto social, político o intelectual? (en el supuesto de que alguien alguna vez le haya hecho cambiar de opinión en una conversación).
No.
28:38 Gracias del entrevistador.
29:00 Despedida del Genio con poema de Violencia Zen.
“El precio a pagar por ser un Genio”
Me muero de ganas de escucharlo. Estoy entusiasmado con este proyecto.
Vaya; creía que era una conversación….. y es una entrevista. Me ha encantado; se me ha hecho corta.
Y casualidades de la vida…… me pongo a escuchar el siguiente podcast pendiente….. ¡¡¡y era una conversación con Rafael Sarmentero, Iván Entusiasmado y Homo Mínimus!!! Genial los tres.
En la entrevista me he reído y he disfrutado de lo lindo. Considero un regalo estos podcasts que hacéis vosotros y el resto de gente que pulula por aquí.
Y yo considero un regalo tus comentarios, participación y apoyo a lo largo de estos años. Un fuerte abrazo, amigo. Feliz 2019, que se cumplan algunos de tus sueños.