esencia
Del lat. essentĭa, y este calco del gr. οὐσία ousía.
1. f. Aquello que constituye la naturaleza de las cosas, lo permanente e invariable de ellas
2. f. Lo más importante y característico de una cosa.
3. f. Extracto líquido concentrado de una sustancia generalmente aromática.
4. f. Perfume líquido con gran concentración de la sustancia o sustancias aromáticas.
5. f. Quím. Líquido muy oloroso, presente en gran número de familias vegetales, constituido principalmente por hidrocarburos y derivados, y que se utiliza en perfumería.
quinta esencia
1. f. Quinto elemento que consideraba la filosofía antigua en la composición del universo,especie de éter sutil y purísimo, cuyo movimiento propio era el circular y del cual estaban formados los cuerpos celestes.
2. f. Entre los alquimistas, principio fundamental de la composición de los cuerpos, por cuyo medio esperaban operar la transmutación de los metales.
Toda mi vida uno de mis grandes deseos ha sido viajar para ver y tocar países desconocidos, nadar en mares desconocidos, dar la vuelta al globo, observar nuevas tierras, mares, gente e ideas con apetito insaciable, ver todo por primera vez y por última vez, imprimiendo una lenta y prolongada mirada, para después cerrar mis ojos y sentir las riquezas depositarse dentro de mí, con calma o tormentosamente de acuerdo a su gusto, hasta que el tiempo las sobrepase por fin a través de su fino tamiz, separando la quintaesencia de todos los gozos y todas las penas.
~ Nikos Kazantzakis
El minimalismo existencial podría ser también llamado esencialismo, tanto porque trata del espíritu o realidad última de la experiencia vital, como porque es una fragancia inefable que acompaña al ser que lo acoge, como porque despoja al mundo de lo contingente y lo accidental en busca de un meollo las más de las veces inalcanzable. Es un afán sin fin que busca reducir la insoportable complejidad del mundo interno y externo a su más mínima expresión. Pocas veces esta reducción es lograda y cuando uno cree haberla alcanzado, siquiera tocado, te explota en las manos en mil pedazos, como si la realidad maniatada por la síntesis se rebelara ante el intento y te mostrara dolorosamente lo estúpido e inútil de la mortaja.
~Sensei Mínimus
Los símbolos son actos o imágenes específicas, mientras que los mitos desarrollan y convierten esos símbolos en una historia que contiene personajes y varios episodios. El mito, por tanto, incluye más. Pero ambos, el símbolo y el mito, tienen la misma función psicológica; son el modo que tiene el hombre de expresar la quintaesencia de su experiencia, su modo de ver su vida, su autoimagen y sus relaciones con el mundo de sus congéneres y de la naturaleza, en una imagen completa que al mismo tiempo lleva el significado vital de su experiencia.
~ Rollo May
La inexpresable profundidad de la música, tan fácil de comprender y sin embargo tan inexplicable, es debida al hecho de que reproduce las emociones de nuestro ser más profundo, pero completamente sin realidad y lejos de su dolor… La música expresa solo la quintaesencia de la vida y sus sucesos, nunca estos en sí mismos.
~ Arturo Schopenhauer
Puedes entrenar mucho tiempo, pero si meramente mueves tus manos y tus pies y saltas arriba y abajo como una marioneta, entonces aprender kárate no es muy diferente de aprender una danza. Nunca habrás alcanzado el meollo del asunto; habrás fracasado en asimilar la quintaesencia de karate-do. ~ Gichin Funakoshi
Las matemáticas, vistas adecuadamente, poseen no solo verdad, también suprema belleza —una belleza fría y austera, como la de la escultura— sin la apelación a ninguna parte de nuestra naturaleza más débil, sin la exuberancia de la pintura o la música, pero sublimemente pura, y capaz de una perfección severa tal como solo el arte más grande puede mostrar. ~Bertrand Russell
El gusto puede compararse con el exquisito sentido de la abeja, que descubre al instante y extrae la quintaesencia de cualquier flor y prescinde del resto de ella. ~ Fulke Greville
La muerte, como la quintaesencia de la otredad, es para los demás. ~ Woodrow Wilson
Más obran quintaesencias que fárragos ~Baltasar Gracián

‘Toro’, 1945 (una serie de once litografías)