Segunda reencarnación del 2015

Hoy cumplo dos años. A mi tierna edad tengo mucho que aprender. Sin duda. Pero ten en cuenta que ya he vivido muchas reencarnaciones y parte de la sabiduría acumulada en vidas anteriores se transfiere a las siguientes. Me aprovecharé de todo lo anterior.

14202598421_82f4967af0_z
En flickr: https://flic.kr/p/nD32Gz

En mi anterior reencarnación viví mucho y bien. En esta segunda reencarnación del 2015 espero vivir mucho e incluso mejor.

Antes de explicaros qué voy a hacer en esta nueva vida, un recuerdo y un agradecimiento a los tres escritores que nos obsequiaron con sus artículos la pasada reencarnación:

Todos los inicios son hermosos

Empiezo con mirada fresca y sin el lastre del pasado. Tengo por delante 90 años  en los que espero revolucionar este blog y convertirlo en algo hermoso. Y bello. Y bonito. No sé si lo lograré. Pero ya conoces el mantra: «por mí que no quede».

ninety

Son las 9:02 cuando escribo estas letras. Me siento un poco pastoso, pero sigo escribiendo. Lo importante es la constancia y el propósito.

Mi estrategia del 2015

  • Una meta única. Porque pureza de corazón es querer una sola cosa.
  • Lentitud deliberada. Lento pero seguro. Lentitud rayana en lo letárgico.
  • Aumentar los espacios en blanco, reducir la  sobrecarga cognitiva. Combinar la  atención plena con la mente dispersa y el pensamiento libre de intenciones.
  • Adoptar una mentalidad antifrágil. Esto implica aunar y coordinar algunas de las ideas claves de mi filosofía minimalista existencial: mentalidad experimental, mentalidad de crecimiento, gestión inteligente de los riesgos y de los motivos, asumir una actitud empresarial;  aprender el arte de alejarse, avanzar y tolerar la incertidumbre.

Mi  estrategia existencial para el 2015 está siendo un éxito. La ratifico para la segunda reencarnación del 2015.

Iniciativas para el blog en los próximos 90 años

  • Proseguiré con los Diálogos homínicos.
  • Experimentaré con los Pensavientos de un minuto
  • Daré un paseo de al menos un pomodoro (25 minutos ((52 al revés)) ) con 52 frikis en el  Proyecto 52 paseos.
  • Anuncio a bombo y platillo del proyecto Minimalistas por el mundo.
  • Convenceré a al menos 100 lectores para que se den de baja del blog.
  • Daré el pistoletazo de salida a  la sección  Diálogos mínimos.
  • Con Entusiasmado, incendiaré el mundo del aprendizaje en Hiperaprendizaje.com y Satori Time.
7627813074_50f9774a39_z
Mi sociedad secreta. En flickr: https://flic.kr/p/cC3x5w
  • Fundaré una sociedad secreta  para doce personas cuidadosamente elegidas con una meta que no te puedo desvelar. Bueno, si puedo desvelártela, pero entonces tendría que hacer que pareciera un accidente.
  • Pediré la colaboración de los lectores actuales para que me ayuden a expandir el blog.
  • Iniciaré un club de lectura con los libros qué más pueden hacer por tu transformación personal. Seleccionaré una docena entre los miles  de libros que he leído en los últimos trece años.
  • Comenzaré un podcast en Homo Minimus con entrevistas, monólogos y arengas para una vida más plena.
  • Demostraré a Marina de psicosupervivencia que mis frikis son mejores que  sus jipis.

Fail2

  • Pondré fin (¡al fin!) al Reto 100×100 ideas.
  • Escribiré un artículo recopilatorio con  todos los escritores minimalistas en español. Será un artículo polémico; esto es, asquerosamente sincero.

Son muchas cosas, pero son 90 años.

¿Se te ocurre alguna idea más? ¿Me propones algún proyecto? ¿Quieres escribir un artículo invitado en el blog? ¿Has bailado claqué alguna vez al borde del abismo?

16988937395_1f46c66634_z

17 comentarios sobre “Segunda reencarnación del 2015

  1. No sé si podré seguirte 90 años más!! La estadística en la esperanza de vida presagia algo menos. Pero para eso nos cuidamos!! Ánimo para los proyectos!! Echa mano siempre de esa AUTORREGULACIÓN!!

  2. Hola Homo Minimus Diría que te conozco un poco a través de tus escritos y de los pensamientos que nos haces conocer. He querido ser minimalista desde que encontré este espacio, este blog liberador que me ha inquietado por buscar a otros minimalistas (por lo menos en teoría puesto que tienen otros blogs… No quiero otro pijama, Jon Valdivia y Vale de oro)… Sin embargo aún no me he puesto en la tarea de intentar buscar esa liberada vida que quiero tener. ¿Sabes? Hace mucho me gustaba escribir. Había perdido mucho tiempo en facebook, zapping por el correoelectrónico y muchas otras páginas que no me aportaban nada, y al parecer he olvidadolo delicioso y estimulante que puede ser escribir. Alguna vez en mi vida, de hecho,pensé que podía ser escritora. Dedicarme a esto de las letras y dejar lo de laenseñanza para personas más arriesgadas, fuertes y valientes que yo. Perobueno, por ahí dicen que nunca es tarde para emprender nuevas acciones y másahora, que quiero dedicar mi vida a un estilo más minimalista. Un estilo devida menos ocupado, más libre, más dinámico de cosas realmente interesantes yno como una activista idiota que actúa por inercia o detrás de lo que vadictaminando el reloj y mi lista interminable de pendientes. Todas acusadas por mi tiempo de diez horas diarias como empleada y 4 en trasporte. Quiero una vida más sosegada, mástranquila, más libre de ocupaciones inútiles para poder dedicar ese tiempo entiempo activo para mi mente, mis emociones y una vida de aventuras que quisieratener, claro para ocuparme de lo verdaderamente importante: viajar, leer,cumplir mis sueños, viajar con mi familia, y hacer tantas otras cosas de lasque no he podido ocuparme. Quiero que dejen de dominarmeactividades inútiles con las que voy llenando mi agenda. Quiero que mi vidatenga un sentido real para mí, porque no quisiera que sigan pasando los años y ser unaidiota útil para el tiempo que otros sí supieron aprovechar, a costa de mitiempo y de mi propia vida. ¿Qué va a ser de mí? ¿Qué rumbo tomará mi vida? Necesito despejar mi mente paradescansar. Para pensar. Para sentir. Para dedicarme a lo verdaderamenteimportante. Es tiempo de reflexionar. Por eso te escribo, porque voy a robar tu idea de reencarnación para este año. Robaré tus siguientes ideas de reencarnación para mí: – Una meta única. Porque pureza de corazón es querer una sola cosa. – Lentitud deliberada. Lento pero seguro. Lentitud rayana en lo letárgico. – Aumentar los espacios en blanco, reducir la  sobrecarga cognitiva. Combinar la  atención plena con la mente dispersa y el pensamiento libre de intenciones. – Adoptar una mentalidad antifrágil. Esto implica aunar y coordinar algunas de las ideas claves de mi filosofía minimalista existencial: mentalidad experimental, mentalidad de crecimiento, gestión inteligente de los riesgos y de los motivos, asumir una actitud empresarial;  aprender el arte de alejarse, avanzar y tolerar la incertidumbre –

    – Gracias Homo Minimus.  Ángela.Docente con 30 años de vida y deseos de reencarnación  

    1. Ángela, si te interesa el tema de la escritura, puedes pasarte por hiperaprendizaje.com y echar un vistazo a nuestro Proyecto Escritura 80/20. Es muy experimental, pero seguro que te damos alguna idea.
      Te deseo mucha suerte.

  3. Una idea: un artículo sobre los espacios de calma.
    Este fin de semana largo estuve experimentando con eso. Anoté algunos pensamientos, y me sorprendió bastante como actividad. Sería interesante saber qué opinas de ese tema ya que llevas algún tiempo con eso.

    Saludos,

    1. Jordi, me doy cuenta ahora que de mis 14 iniciativas, diez tienen que ver con sinergias, con colaboraciones o relaciones con otras personas. Ese es el tema central de esta reencarnacción, tienes toda la razón. Esa es la idea y la palabra.
      Gracias por hacérmelo ver.

  4. Ánimo, son 90 años, pero no una eternidad!

    Me gustaría ver como haces para que deje de leerte… 😛

  5. Un paseo con 52 frikis, venga que me apunto. Propongo más tiempo: 25 minutos, una caña y otros 25 minutos.
    Has leído miles de libros? me impresiona saber que una persona en tan solo 13 años haya leido miles de libros. Eso significa leer más de 2 libros a la semana. Acaso lees mucho? o yo leo muy poco?

Deja un comentario