Interpreto este concepto como una combinación de integración y perspectiva temporal.
Tradicionalmente, es el ámbito de la religión.
Es una de mis áreas de responsabilidad. Otras áreas de responsabilidad son:
- física,
- emocional,
- mental,
- relacional,
- profesional,
- financiera,
- intelectual.
Él área espiritual de mi organización personal es integradora de las distintas áreas de responsabilidad. Podría haberla llamado «Propósito» e imprimir así un carácter más abstracto al concepto.
Prefiero conservar el nombre de «Espiritual», no tanto para enfatizar el carácter transcendente como el carácter integrador que proporciona el propósito al coordinar mis proyectos y acciones.
Para promover el área espiritual en mi vida mantengo los siguientes rituales/hábitos/rutinas:
- Shabbat. Puedes leer el artículo Ritualiza el descanso y el recogimiento con el shabbat.
- Revisiones anuales.
- Estructura sabática del año. Puedes consultar Estructura sabática del alma.
- Las reencarnaciones minimalistas. Puedes leer La reencarnación minimalista. La herramienta de productividad existencial definitiva
Durante estos próximos días estaré concentrado en revisar el año 2017, celebrar éxitos y aprender de la experiencia (el nombre que doy a mis fracasos). Bill Gates se toma una semana al año para estos menesteres. Yo me tomo al menos diez días.
Tengo que tomar varias decisiones, entre ellas la de si seguir o no con este blog. Tengo la sensación de que Homo Mínimus se empieza a parecer a un proyecto-Zombi: está muerto pero no lo sabe. ¿Ha llegado el momento de enterrarlo? Quizá ya no sea capaz de mejorar el silencio y deba cerrar el blog, liquidar mis deudas y emprender nuevas aventuras. Ave Fénix de las ganas y las desganas.
La Ley de las tres Oes del minimalismo existencial dice que lo más importante es Omitir (después Organizar y Optimizar). Hay que predicar con el ejemplo.
Mi siguiente paso: despejar las cubiertas.
No sé por qué, pero me encanta recibir tus correos. Buceando unos minutos en los enlaces del blog siempre encuentro algo sorprendente y alentador.
Una píldora de motivación. ¡Gracias!
Me gusta leerte, saber que estás ahí. Un trozo de sensatez, lógica y honestidad. Gracias por lo que compartes.
No cierres tu blog, me llena mucho de paz leerte.
Este año ha sido un año raro. de todos los proyectos e ideas que tenia he ido abandonando todo y borrándome de redes sociales y de tanta tontería… Tenia mucho proyecto zombi que consumía mi poca energía. De las pocas personas que sigo es a un tal homominimus que cada vez que recibo alguna novedad supone un soplo de aire fresco. Muy buenas las charlas con tío Gilito y con Raul Fernández. Un fuerte abrazo! Gorka.
No lo cierres.
Amo este blog. Y me hace bien saber que existís en algún lado, sentirme parte de tu universo. Quedate.
Gracias por este post!
Feliz revisión del 2017 y felices nuevos éxitos y experiencias!
Te prohibo que des de baja a este blog. ES UNA ORDEN¡¡¡¡¡¡¡ jajajajajaa
Realmente sería horrible para mi si te das de baja. Llevo más de dos años leyendo este blog y me ha ayudado bastante…. Si bien es cierto que cada vez escribes menos en este blog; considero que todavía tienes muchas cosas que enseñarnos.
Feliz Navidad, minimus.
Próspero año nuevo.
Enviado desde mi iPhone
Yo también estoy por aquí.
Saludos.
Shalom sabath. Es comprensible, que acercándose el final de tu cuarta vida anual, te asalten pensamientos funestos. Pero, querido, nadie, ni siquiera vos, que es más NADIE que la nada, puede
permitir que su hijo tenga ese fin… Nos negamos. No es aceptable. Sin visos a la resureccion, no puede desaparecer su blog. Qué clase de padre es usted, don Homo?
Bueno… ahora en serio… te leo siempre… Te sigo sintiendo. Estás y Eres. Felices Presentes.
Alma de cantaro, por que cerrar el canal?? si no eres capaz de mejorar el silencio ahora pues callao mejor, pero quizas si lo seas dentro de 5 meses. Ademas, menos es mas, si escribes dos articulos al anyo y son buenos perfecto,
exacto, si se escriben dos artículos al año, y son buenos, no hay de que preocuparse. Puedes seguir tranquilamente con este blog
Buenas noches Homo Mínimus:
Apoyo y comparto tus reflexiones anuales, shabbat y medidas similares para llevar una vida más consciente. Ya dijo Sócrates que solo una vida examinada merece ser vivida.
Personalmente, lamentaré si dejas el blog porque me ha aportado mucho dándome pistas de lo que tenía que eliminar de mi existencia en esas áreas de responsabilidad que has mencionado. Ya sabes, la paradoja del incremento por la vía negativa o la sustracción. Llámalo como quieras.
Aún así, respetaré tu decisión si decides cerrarlo. Cuando sientes que algo ha acabado, hay que saber partir y pasar página. Es algo que debes valorar solo tú. (¿Quizá un paréntesis en vez de un punto final?).
Por mi parte, te agradezco los posts que has publicado y aprovecho para desearte un feliz 2018 (con blog o sin él).
No respetaré tu decisión si decides cerrarlo… simplemente ,lo aceptaré como una más de las tantas pérdidas .»No lo cierres» …
Lo lamentaré mucho si das de baja este blog. Pocos lugares hay cuerdos en este mundo de la red.
Hola holaaa, acabo de empezar a leer tu blog. Y me uno al resto de comentarios, no cierres tu canal. Tienes contenido muy interesante y es original. No es fácil dar con un blog con semejante profundidad espiritual, digamos. 😉 Un saludo!