Date de baja de mi blog
Soy consciente de que en la vida muchas de las cosas que en un momento dado hacemos no son fruto de la consideración racional. Quizá un día tomaste una decisión, y pasado un cierto tiempo no la has reconsiderado. La inercia de toda decisión con vigencia indefinida, como la de suscribirte a un determinado blog, es la que hace que sigas recibiendo y quizá leyendo los artículos de este blog.
No podemos estar continuamente replanteando nuestras decisiones. Está bien que sea así. Decidimos algo, obtenemos una cierta satisfacción, nos acostumbramos a nuestra decisión y se convierte en un hábito, como el hecho de recibir este artículo periódicamente en el correo.
Pero las circunstancias cambian, nuestros intereses cambian, otras posibilidades más atractivas aparecen, etc.
¿Te has planteado por qué después de un año o dos años o unos meses o unas semanas sigues suscrito a Homo Minimus? ¿De verdad has de mantener la suscripción? ¿Te aporta algo que no te aportan los demás? ¿Podrías obtener algo similar con menos palabras? ¿Por qué no darte de baja y entrar al blog de Homo Minimus cuando te apetezca o quieras inyectarte una dosis de minimalismo en vena?
La visión de Homo Minimus es muy idiosincrática, la decoración de interiores minimalista quizá no es del todo de tu gusto; quizá otro tipo de arquitectura existencial sea más adecuada para ti. Puede que sea el momento de buscar otros aires conceptuales.
Incluso, pudiera ser que mantengas la suscripción porque te caigo bien, y no querrías que me sintiera mal si te das de baja. O porque te caigo mal y estás aferrado al morbo de refutar unas ideas lejanas a las tuyas. Estas son razones emocionales muy legítimas, pero quizá también tengas que reconsiderarlas.
La infoxicación es un problema para todos, y cuando seleccionas no es porque detestes lo que rechazas, sino porque te quedas con lo que consideras mejor o prioritario: con el 20% que te produce el 80% de satisfacción, siguiendo la Ley de Pareto. ¿Estás seguro de que Homo Minimus forma parte del 20% que merece pasar la criba? No digo que no, solo digo que lo pienses. No es por alarmarte, pero según Sturgeon el 90% de todo es basura.
En todo caso, hay muchas posibilidades de que sigas suscrito a este blog irreflexivamente o por simple inercia. Yo quiero que la gente que lea este blog lo haga con convicción y que obtenga verdadero valor, satisfacción, diversión, conocimiento, habilidades, materia de reflexión, alimento para el pensamiento…
Mi propuesta
Así que hoy te voy a animar a que consideres brevemente si merece la pena seguir suscrito a este blog y si sería conveniente aplicar la poda Minimalista también aquí.
La actitud minimalista es una actitud de poda, de estar siempre dispuesto a replantearse nuestras decisiones, actividades o hábitos; y cortar o decir adiós a lo viejo para dar entrada a lo nuevo; o simplemente centrarse en unas pocas cosas más esenciales y eliminar las triviales.
Por eso, te voy a pedir una cosa: piensa brevemente si merece la pena seguir recibiendo artículos como estos en tu bandeja de entrada. Después, toma una decisión: sigue o date de baja. Te aseguro que tanto si decides una cosa como otra estaré contento.
Si sigues tendré más seguridad de que el blog te aporta algo; si no sigues estarás haciendo un pequeño homenaje al minimalismo existencial y la actitud de poda.
A los que se queden y a los que se vayan: gracias por acompañarme parte del camino.
–
–
Disiento de tu opinión, no debemos pedir lo que pides…
Estoy suscrito a muchas web´s y muchos lo están a la mía, no quiere decir que me apoyen ni que estén siquiera de acuerdo, solo les estoy dando la oportunidad de decir o de ver algo valioso que tarde o temprano diremos…
Lo interesante lo archivo, lo que no lo es lo elimino, y eso lo decido en un instante…
Yo pido que deban seguirme en la confianza de que en algún instante algo valioso saldrá de mi teclado y deben estar ahí para aprovecharlo.
Un cordial saludo
¿No debemos pedir que reflexionen sobre si lo que reciben de nuestros blogs les convence o satisface, y actúen en consecuencia?
Tras 224 artículos la gente ya sabe lo que puede esperar de mí. Yo intento escribir artículos valiosos para algunas personas; pero es imposible que lo que escriba sea valioso para todo el mundo, así que animo a que los que tengan dudas se den de baja sin remordimiento.
Noto cierto negativismo. ¿Existe el minimalismo negativo? ¿o el negativismo minimalista? Menudo lío de conceptos…
Te descubrí leyendo tus experimentos sociales, los cuales me parecían muy divertidos. Luego me enganché por eso del minimalismo. Cada intento de minimalismo exacerba mi desorden (mental y físico). Solo llevo unos cuatro meses leyéndote, me faltan unos pocos más para cansarme 😉
No creo que sea negativismo.
Lo que pretendo es aplicar mis ideas minimalistas hasta las últimas consecuencias y ser honesto con mis lectores, aunque eso tenga un pequeño coste personal para mí.
Pero si te suena un poco negativo, es que lo es, al menos para ti.
Y quizá haya algo de negativismo en el minimalismo existencial que yo propugno.
Podría haber titulado este artículo como «¿Qué te da Homo Minimus que no te dan los demás?» o «Las 7 razones para tirar este blog al cesto» o «Ante la doda, poda» o «Este blog quizá no está en el 10%» o «Selecciona tus balas atencionales: deja en paz a Homo Minimus» o «Di adiós con amor y sin rencor» .
Yo no me daré de baja. 🙂
Pues deberías.
No me daré de baja, muchos de los artículos me resultan interesantes o al menos me hacen reflexionar … eso es valioso
Ok, quien avisa no es el tipo de las gafas de la foto (en el artículo anterior)
hacer un recuento y valorizacion de las cosas es bueno, por ello seguiré en este barco sin puerto de llegada.
Hermosa imagen la de barco sin puerto de llegada. Yo me visualizaba más como un avión que ha entrado en barrena.
¿Por qué debería?
Psicología inversa, me gusta 🙂