La aerodinámica describe como se mueven los cuerpos sólidos en un fluido gaseoso. Un cuerpo es aerodinámico si está diseñado de tal manera que reduzca al máximo la fricción o rozamiento con el fluido.
Cuando hablamos de “aerodinámica existencial” estamos creando una analogía entre la aerodinámica de los cuerpos y la “aerodinámica” de la acción humana.
Lo que pretendemos es diseñar nuestros hábitos, rutinas y personalidad, y organizar nuestra vida, de tal manera que la “fricción existencial”—las fuerzas que se oponen a nuestros deseos— sea la menor posible, y nos movamos con agilidad, fluidez y gracia.
El minimalismo existencial es una aerodinámica de la acción porque nos proporciona conceptos y herramientas que nos permiten diseñar y cambiar partes de nuestro ser para que la acción sea más suave, más eficiente y logremos las cosas que queremos en la vida.
Breve pero conciso. La próxima vez que alguien me pregunte que es minimalismo me apoyaré en esta analogía. Es muy de ingenieros.