¿Qué longitud de artículos prefieres para el blog HM?

Como bien sabes, me importa un huevo tu opinión, pero al mismo tiempo me debo a ti.

Escribo para apuntalar mi decrépito ego, sentir que estoy vivo y pensar que a veces aporto algo a alguien.

Es por eso que  hoy te  pido  ayuda y solicito humildemente que respondas a esta encuesta. Existe la posibilidad de que escribas otras opciones distintas a las que te proporciono.

P.D. Si no tienes tiempo para responder la encuesta, es que este blog ya no te aporta suficiente valor y  es mejor que te des ahora mismo de baja; si así fuera yo te daría las gracias por acompañarme parte del camino y enjugaría una furtiva lágrima.

14 comentarios sobre “¿Qué longitud de artículos prefieres para el blog HM?

  1. La encuesta no existe en el artículo porque ya está contenida en el título? Es así? O soy yo la que anda muy perspicaz? jaja!
    A mí me encantan los artículos (casi) infinitos de este blog, porque:
    1) Rompen con el dogma que predican: «omitir», «podar», «eliminar».
    2) Rompen con la famosa regla que dice que si el artículo es largo nadie lo lee. Mentira!!! Uno siempre se toma el tiempo para leer lo que vale la pena leer.
    3) Machaca las nuevas ideas en la cabeza del lector, haciéndolo razonar, despertar, cuestionar. Porque si algo no se entiende a la primera frase, se termina entendiendo a la tercera, sexta u octagésima (Aaaaaaaaaaaaaaah, ahora sí lo entendí!).
    Saluditos!

    1. Hola, Mel,
      si recibiste el artículo por email, al final tienes un enlace que pone «Ver encuesta». pulsando accedes a ella.
      Si accedes al blog vía página web, pues la tienes en el cuerpo de este artículo.
      En todo caso, mucho mejor tu respuesta detallada aquí en los comentarios. Gracias por tomarte el tiempo.
      Salud.

      1. Llegué vía RSS y en la página web no me aparece la encuesta. Por eso fue que pensé que era una «trampa» minimalista, que HM nos estaba poniendo a prueba. Tendrá que ver el navegador? Tengo firefox. Por email también sigo el blog y estoy viendo que ahí sí aparece el link a la encuenta. Ahora la completo 😉

  2. Los artículos de este blog, bien sean cortos o largos, siempre me entusiasman y dejan algún poso directo o indirecto. Y de entre ellos, el formato que más aprovecho, el que está en el hall of fame, en el top 10, en la «crem» de la crem de los formatos, son los que vienen por fascículos, los Parte I, Parte II, Parte III…
    Cada parte se aprovecha mejor porque uno no tiende a leer de corrido para llegar al final de un artículo largo, y durante los días que tarda en salir la siguiente parte, el poso que ha dejado lo leído va calando y mezclándose con situaciones e ideas de la vida de cada uno. De la misma forma que la «lectura minimalista de 20 páginas al día» sugerida en un fascinante blog…

  3. Vaya; he marcado mal, quería marcar esa otra respuesta, sí la que está después de esa otra tan interesante, sí hombre sí, esa de ahí arriba.

  4. La que precises para transmitir lo que quieras que nos llegue.
    Mis entradas cada vez son mas cortas (no sé si son por pereza o minimalismo en la expresión) pero me cuesta en mi blog alargarme –cosas que no me ocurre cuando escribo comentarios en sitios amigos- pero desde luego no te alargues si no lo precisas, pues recuerda lo poco y breve dos veces bueno (al menos eso dice el refranero).
    Un abrazo

  5. Artículos muy muy largos, Mínimus. De 6000 o más palabras, que leerlos sean una travesía.

  6. La verdad, querido minimus, es que si son muy largos, mi histeria me gobierna y paro de leerlos para hacer otras cosas que ella considera más productivas (como atender al trabajo que mis jefes me solicitan), así que perferiro los muy pequeños que se planten como semillas en mi cabez y se desarrollen con ideas propias, pero destilando la misma esencia (lo cual debe ser un desafió para ti el condensar en poco, por qaquello del minimalismo), pero en general, estoy a favor d elas idas de olla, que son muy sanas y si me leo alguna, es xq debe merecer la pena.

    Te deseo mucha suerte en tu encuesta y que se te resuelva la inquietud que te impulsó a realizarla!

    Atte.,

    Luis Manuel Cancela Rodríguez

    ________________________________

  7. Me gusta leerte, de cerca o de lejos, en cualquier formato, incluso en manuscrito, y no me importa que la letra sea casi ilegible… escribe lo que el corazón te pide… 🙂

    Un verso suspirado directamente sobre tu oído… 🙂

    1. What a rock!I see some of these when (well…they look like it!) when I do some scuba-diving in Percé!!!That was a HUGE stone to have in the blo3der&#82d0;paor guy…That must have been painful.Hope he feel better!Tnx very much for the post

  8. La verdad yo leo un bajo porcentaje de lo que lees porque mantengo sin tiempo, por tanto no llenaré la encuesta. Sin embargo cuando te leo me gusta embarcarme y plantearme alguna nueva cuestión. Apenas comento para que estés consciente de que sigo la lista y reviso el correo, aunque no lea todo lo que me llega.

  9. y tu pa ke quieres saber eso jaja saludos.

    __
    Aunque ya había contestado la encuesta y el comentario se cruzó en mi cabeza como un chiste repentino, luego de unos minutos de analizarlo descubrí que esconde una profunda cuestión filosófica.

Deja un comentario