Todo llega a su fin

Llegó el día que tanto temías: estás despedido.

No volverás a recibir mis artículos.

Creo que no tiene sentido para casi nadie recibir artículos diarios o semanales de un blog; por muy bueno que sea, no tienes la capacidad de procesamiento ni mucho menos la capacidad de ejecución para aplicar en tu vida lo leído. Además, te conviertes en una rata reactiva que sigue la agenda (y también los caprichos) del que envía los artículos, no la tuya propia. En la mayoría de los casos, estarías mejor leyendo un libro que encaje con tus intereses actuales, conversando con un amigo o simplemente cultivando el perdido arte de la contemplación.

Alguien dirá que le gusta recibir los artículos cómodamente en su bandeja de entrada y elegir libremente qué leer o no leer. Pero creo que es mejor que cuando sientas las ganas o te acuerdes, entres en el blog y busques los últimos artículos, en vez de recibirlos automáticamente. Además, me preocupa que los momentos de aburrimiento o de no saber qué hacer los llenes leyendo material que puede no encajar con tus intereses actuales.

Te he animado muchas veces a darte de baja de este blog. Lo he conseguido con unos cientos de personas pero no contigo. Hoy tomo las riendas de tu vida y dispongo que este sea el último artículo que recibas vía correo electrónico.

Pero no todo está perdido

Sustituyo el envío de artículos por el envío de un boletín informativo de minimalismo existencial. La frecuencia será de un mínimo de una entrega por mes y un máximo de dos por mes.

En contadas y justificadas ocasiones, podré vulnerar la regla y no enviarte nada durante el mes o hacerte más entregas, pero serán excepciones que confirman la regla (aunque más bien la desmientan).

Después de recibir este último artículo, recibirás pocos segundos después en tu bandeja de entrada mi bienvenida al boletín informativo del Homo Mínimus. Seguramente, ese mensaje sea el siguiente en la linea de correos.

Ahí tendrás otra oportunidad de darte de baja del boletín. Creo que la mejor opción es esa: que te des de baja inmediatamente y que solo vuelvas al blog o te suscribas al boletín si lo echas de menos.

A partir de mañana

Seguiré escribiendo artículos en el blog, pero me sentiré más libre de escribir lo que quiera y al ritmo que quiera sin necesidad de inundar tu bandeja de entrada. En el boletín informativo, haré referencia a los mejores artículos que escriba y a otros asuntos. Quizá haga un resumen minimalista (aunque no mínimo) de lo ocurrido en el último mes en el blog y te indique las herramientas minimalistas que más eficaces me parezcan.

No habrá «contenido exclusivo» para suscriptores al boletín informativo, pues no pienso guardarme nada para incitarte a que sigas suscrito al boletín; como mucho, tendrás una versión más condensada y organizada de mi teoría del minimalismo existencial. Siempre he deseado seguir el principio de diseño de complejidad por capas y creo que el boletín te puede ayudar a encontrar mejor tu camino.

Y esto es todo.

Gracias a todos lo que durante estos años recibieron en su bandeja de correo los artículos de este blog. Me motivasteis a escribir y desenredar nudos vitales, y, con vuestros comentarios, a corregir y mejorar mis ideas.

Ahora empieza una nueva etapa.

Y ya sabemos que todos los inicios son hermosos.



4 comentarios sobre “Todo llega a su fin

  1. EMHO, pienso que esto no es fruto de una reflexión personal en la que se llegue a la conclusión, años después, que:

    «Creo que no tiene sentido para casi nadie recibir artículos diarios o semanales de un blog; por muy bueno que sea, no tienes la capacidad de procesamiento ni mucho menos la capacidad de ejecución para aplicar en tu vida lo leído. Además, te conviertes en una rata reactiva que sigue la agenda (y también los caprichos) del que envía los artículos, no la tuya propia. En la mayoría de los casos, estarías mejor leyendo un libro que encaje con tus intereses actuales, conversando con un amigo o simplemente cultivando el perdido arte de la contemplación.»

    ¿ Tanto tiempo ha hecho falta para llegar a esa conclusión (cierta o no) ?

    Mi opinión, compartible o no, es que el autor del Blog, atraviesa por una nueva etapa vital en la que necesita más tiempo para dedicar a otras cosas que no puede dedicar al Blog.

    Una forma de «escapar» pero de no «soltar lastre» del todo, es ésta: decir que la forma de mandar artículos hasta la fecha, no tiene (ahora) ya sentido, pero invitar a seguir revisando el Blog de cuando en cuando (cuando el autor tenga algo de tiempo y ganas de poner algo nuevo).

    Creo que, simplemente, sería más honesto reconocer que uno va pasando por diversas fases en su vida, que la «etapa minimalista» del autor va a menos: quizás mayor edad, mujer, hijos, trabajo nuevo que implica más responsabilidad y menos tiempo, … más responsabilidades y menos tiempo para reflexionar sobre el minimalismo existencial.

    En fin.

    En cualquier caso, gracias por el valor aportado y nos seguiremos por el Blog 😉

  2. Usted, JJ, es un cínico descreído y desconfiado, ¿por qué supone que no tengo tiempo o ganas para el blog y en vez de mandarlo a tomar por saco empleo esta maniobra intermedia para irme sin irme del todo?
    El tiempo dirá si su hipótesis de trabajo es cierta o no. ¿Apostaría algo? ¡Ponga su dinero donde pone sus palabras!
    Y no me vuelva a llamar deshonesto, jodido escéptico. .

Deja un comentario