Cinco grandes rocas

Las cosas que importan más nunca deben estar a merced de las que cosas que importan menos.

–Johann Wolfgang von Goethe

Siempre hay muchas más cosas que hacer que el tiempo disponible para hacerlas. Si acabamos con una tarea siempre aparecerán más. El flujo es inagotable.  Por lo tanto hay que buscar maneras de administrar el recurso escaso de nuestro tiempo y atención. Stephen Covey propone su técnica de “Las cinco grandes rocas” (“Five big rocks”).

Si intentamos meter todas las tareas en la jarra del tiempo disponible, es probable que los guijarros y la arenilla de la lista de cosas que hacer termine por llenar nuestra jarra de 168 horas, sobre todo si estamos acostumbrados a vivir en una mentalidad de urgencia. No queda entonces espacio en la jarra para las grandes rocas. Al final del día y de la semana, nos preguntamos qué hemos hecho con nuestro tiempo y vemos que las cosas importantes siguen sin hacerse.

Para centrarse en lo importante,  Covey propone el determinar en la Revisión semanal (una herramienta esencial de la organización personal) el domingo por la noche  cuáles son aquellos cinco acciones (cinco grandes rocas) que realizadas nos acercarán a nuestras metas a largo plazo. Esos cinco resultados son nuestra prioridad para la semana. Podemos incluso intentar realizar uno de ellos por día laborable, si es posible; en todo caso, todos los días debemos trabajar en alguna de esas cinco grandes rocas. Cada una de ellas se coloca en la jarra de la semana antes que cualquier otra tarea, y luego llenamos los espacios vacíos con los guijarros más pequeños y la arenilla.

De esta manera nos aseguramos que todas las semanas hemos hecho tareas que nos acercan a nuestras metas finales sin que la arenilla o  las minucias de nuestra lista de cosas que hacer se hayan comido nuestro tiempo.

7 comentarios sobre “Cinco grandes rocas

Deja un comentario