Séptima misión del curso de perseverancia: medio día de ayuno

Nos vas a comer nada en un intervalo de 16 horas. Es decir, si cenas a las diez de la noche, no podrás probar un bocado hasta las dos de la tarde del día siguiente.

4930248398_6c117ec17f_z

Empieza el lunes. Y si no, el martes. Si lo consigues una vez, prueba  a intentarlo otra vez, todos los días de la semana que puedas. Luego pásate por homominimus.com y cuéntanos tus observaciones y descubrimientos.

Yo me comprometo a medio-ayunar todos los días de esta semana para liderar con el ejemplo.

¿Cuántos días de medio ayuno puedes soportar? El desafío está superado si esta semana logras medio-ayunar una sola vez.

24 comentarios sobre “Séptima misión del curso de perseverancia: medio día de ayuno

  1. Ya sabía yo que Homo Mínimus iba a ir apretando poco a poco después de sus consjeos tan fáciles de las últimas semanas.

    Ya veréis cuando lleguen sus propuestas sobre ejercicio físico…..

  2. No se si lo tolere, odio sentir hambre, es desesperante el llegar a dolor de cabeza,ansiedad, mareo, intranquilidad, nausea, no puedo pensar …síntomas de hipoglucemia que he experimentado, voluntariamente he ayunado solo por motivos espirituales, pero no es fácil tolerarlo, una de las misiones mas difíciles, supongo solo proponiendolo con un objetivo fuerte lo haré, no solo por que sí. ¿cómo hacer que la voluntad venza a la biología ?

    1. No vas a morir por estar unas horas sin comer. Me gustaría que nos contaras si tus expectativas se corresponden con la experiencia real. Ya nos contarás.

  3. Homo, recuerda que sí cenas un plato rico en grasa saludables, ayuda a no tener hambre el día siguiente.
    Para mi esta semana es sencilla, pero aprovecharé este tiempo para escribir más que os tengo un poco abandonados, no así el programa, jeje.

  4. Excelente ejercicio para practicar el autodominio puro y duro. La recompensa es la sensación de control. Hoy me he saltado el desayuno y la cena.

  5. Yo ya llevo dos días, porque el lunes lo leí mientras desayunaba, de momento todo perfecto.
    El ayuno me da paz y tranquilidad, y me ayuda a dedicar tiempo a otras cosas. Espero que los compañeros de ayuno estén todos bien.

    Un fuerte abrazo para tod@s.

  6. A miércoles, yo lo he practicado dos días. Puedes echar de menos el desayuno si estás acostumbrado a él, pero la sensación de privación no tarda mucho en pasar. No diría que me proporciona «paz y tranquilidad», como a Roberto, pero me hace sentir bien la idea de poder seguir funcionando a la perfección a pesar de saltarme una comida.

  7. Aprendiendo a convivir con la incomodidad. Tengo la sensación de que la falta de perseverancia (especialmente la mía) tiene que ver con una creencia errónea: «Si no me siento cómodo, confiado, tranquilo, no puede hacer las cosas que creo que debo hacer para avanzar hacia mis metas».
    Pocas veces pasamos hambre o nos obligamos a saborear la sensación de pasar hambre. Pocas veces hacemos cosas incómodas si podemos evitarlo o si no hay consecuencias muy negativas. Que haya consecuencias muy positivas de hacer algo incómodo no nos motiva tanto como que las haya negativas.
    Creo que convertirse en una persona perseverante requiere de adoptar comportamientos que no son nada naturales, que requieren de mucho entrenamiento.
    Hasta que no creamos la conexión emocional positiva entre hacer cosas incómodas y consecuencias positivas en el futuro, es difícil obligarse a hacer lo que nos incomoda o simplemente no nos apetece.
    Habitualmente son los estímulos externos, amenazas, castigos, recompensas inmediatas, los que nos animan a soportar un poco de incomodidad.
    ¡¡Qué gran libertad hay en ser capaz de hacer las cosas que no te apetecen! El horizonte vital se expande, lo que antes no era posible se vuelve probable.

  8. Séptima semana. Perseverancia y autodominio. Ayunar medio día.
    Me he saltado un desayuno, tres cenas y dos comidas a medio día.
    Excelente ejercicio para desarrollar el autodominio.

    Un abrazo a todos.

  9. Este es con diferencia el ejercicio que más sencillo me ha resultado. Ya vengo ayunando desde hace algún tiempo al menos una vez a la semana o cada quince días como mínimo. De hecho ayer completé un ayuno de 32 horas y lo llevé muy bien, el resto de días desde martes hice los ayunos de 16 horas. Saludos

  10. Tuve un ayuno de 19 horas y uno de 24 (uff! realmente no pensé en lograrlo!). Se ayunar, como hábito, 24 horas una vez a la semana? Existe algún impacto en la salud?

Deja un comentario