Espacio libre de metas

Espacio libre de metas

Esta semana no hay reto de nuestro curso de salud minimalista, tampoco misión del curso de perseverancia ni práctica del curso de atención plena.

4933763129_754bf321f8_z
‘Toro: desde el mirador’, en https://flic.kr/p/8vYPTx

La razón es que quiero experimentar con el poder de los espacios libres de intencionalidad o metas. Quiero aprender a entrar en un modo contemplativo con más frecuencia. Esta semana será como una parada en el camino. Hemos llegado a un mirador desde donde podemos rememorar el pasado, atisbar el futuro, y, sobre todo, vivir en el presente con lo que somos en el lugar donde estamos y con lo que ya estamos haciendo. De cuando en cuando podemos regocigarnos en simplemente ser.

12 comentarios sobre “Espacio libre de metas

  1. Tiene sentido. Casa perfectamente con lo que hablamos en Satoritime de no excederse en el ejercicio de la teleología, característica que Mr. Entusiasmado me detectó.

  2. Yo, de mayor, quiero ser como vosotros. Me apeé de estos cursos por devenires de la vida mundana, pero os sigo y admiro. E intento aprender.

    Un abrazo.

  3. Entendido. Cada semana un ejercicio, y esta semana toca…no emprender ningún nuevo reto o hábito. Pero de forma consciente, con estilo, porque de forma mecánica ya llevo toda mi vida paralizado.
    Pero no pienso abandonar los hábitos que he ido incorporando últimamente, no sea que los pierda. Escaleras, sentadillas, estiramientos, meditaciones, diez mil pasos, azúcares y sacarinas, agua, etc.

    1. Los hábitos anteriores ya empiezan a formar parte de nuestros automatismos y algunos llegarán a ser como el respirar. Esta semana simplemente añadimos un pequeño espacio en blanco. A ver qué sale.

  4. Me parece muy bien, ya me hacía falta una reflexión sobre «lo poco» hecho.
    Comparto el hallazgo del domingo pasado:
    «Nada te turbe,
    nada te espante,
    todo se pasa,
    Dios no se muda;
    la paciencia
    todo lo alcanza;
    quien a Dios tiene
    nada le falta:
    Sólo Dios basta.»

  5. Siento una atracción irresistible por la propuesta del no reto de la vida contemplativa. Al principio, casi con reparos, porque he pensado en todas las postergaciones posibles acumuladas durante años, sobre todo la de «dar los pasos necesarios» para mi pequeña felicdad, para mi gran bienestar. La diferencia la marcará, estoy segura, lo de simplemente ser en el presente. Me llega mucho la forma en que lo expresa Herman. Consciencia. Ser y consciencia ¿Formarán un binomio inseparable?

Responder a Amparo Cancelar respuesta